Colegio se une a críticas por nombramiento de gerente de Telecomunicaciones

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

El Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (Ciemi) se unió a los cuestionamientos por el nombramiento de la Gerente de Telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Leda Acevedo Zúñiga.
La funcionaria fue designada en el cargo desde el 24 de setiembre de 2024, en apariencia sin cumplir con los requisitos para desempeñarse en el mismo.
Acevedo posee una Licenciatura en Relaciones Públicas de la Universidad Panamericana, y cuenta con una maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo de la Universidad Interamericana.
El presidente de la Junta Directiva del Ciemi, Fernando Escalante Quirós, aseguró que ocupar este cargo debe ser alguien que cumpla con los estudios técnicos realizados. Es decir, por un profesional de ingeniería como la electrónica, en telecomunicaciones, electromecánica o mantenimiento industrial.
Según Escalante, esos perfiles son los que cuentan con la formación académica y el perfil profesional respectivo para efectuar las labores atinentes al cargo.
“El Ciemi reitera la importancia de asumir el compromiso y garantizar que los puestos de jerarquía y responsabilidad referentes a las ramas de ingeniería sean desempeñados por profesionales competentes académicamente y agremiados a este Colegio profesional.

“Además, ratifica su compromiso para cooperar en la búsqueda de soluciones que mejoren los procesos de nombramientos donde puedan ejercer nuestros profesionales agremiados, que tantos aportes le han dado en temas de telecomunicaciones a nuestro país, y se compromete también a seguir velando por la capacitación y actualización profesional”, indicó Escalante.
El funcionario detalló que la persona que debe ostentar el cargo debe estar atenta a los procesos de innovación y tendencias tecnológicas a nivel global que deriven las exigencias del mercado nacional.
La selección y nombramiento de la Gerente de Telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Leda Acevedo Zúñiga “no alcanzó el equilibrio necesario en los principios de debida diligencia, transparencia, igualdad y legalidad”.
De acuerdo con la Auditoría Interna de la empresa estatal, el proceso de selección “careció de criterios claros, predeterminados y de un perfil profesional que definiera objetivamente los requisitos mínimos para el ejercicio de ese cargo”. 

Source
Greivin Granados

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button