Colegio Indígena en Rey Curré estará listo en la primera mitad de este año


Las obras de reconstrucción del Colegio Indígena Yimba Cajc, en Buenos Aires de Puntarenas, avanzan de gran manera según pudo constatarse.

Este centro educativo se vio afectado durante la Tormenta Tropical Nate, la cual ocasionó una crecida atípica del río Grande de Térraba, lo que evidenció que el colegio está sometido a una condición de riesgo de inundación importante, que incrementa cada vez que llega la temporada de lluvias.

Por lo anterior, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) planteó su reubicación, para evitar daños a futuros.

Este proyecto significa un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública (MEP), y se logró gracias a una inversión superior a los ₡2.321 millones provenientes del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), en beneficio de los 101 estudiantes de la institución.

El ministro de Educación, Leonardo Sánchez, expresó: “La sólida alianza de colaboración que hemos establecido nos permite coordinar esfuerzos que tienen un impacto positivo y significativo en nuestro sistema educativo.

Al colaborar estrechamente con destacados aliados, como la Comisión Nacional de Emergencias, nos dedicamos a impulsar y enriquecer la calidad educativa. Nuestra meta fundamental es asegurar un futuro más

prometedor para las generaciones venideras, construyendo cimientos sólidos que contribuyan al progreso educativo sostenible en el país”, detalló Sánchez Hernández.

Con las nuevas instalaciones de este centro educativo más de 3500 habitantes de comunidades como Rey Curré, San Bosco, Las Vegas, Lagarto, Santa Elena, Progreso de Cajón, Zapotal, Bajo Mamey, Cacique, Volcancitos, Guácimo y Vergel se verán beneficiados.

Las obras consistirán en la construcción de un centro educativo con siete aulas académicas, un aula de preescolar, baterías sanitarias, taller de educación para el hogar, vestidores, taller de artes plásticas, bicicletario, área de administración, área de servicios complementarios, área de logística operativa, accesos peatonales y vehiculares, caseta de guarda, cancha techada de uso múltiple, obras complementarias y cerramiento perimetral.

Source
Carmen Picado

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button