Cercanía de Chaves y empresario que tiene vallas en terrenos del Estado data desde la campaña electoral

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

La relación entre el mandatario Rodrigo Chaves Robles, su entorno y el empresario Giovanni Vásquez Vega, el dueño de la empresa publicitaria Publiex que tiene aparentemente vallas en terrenos del Estado, inició años atrás, al menos desde el año 2021, en medio de la contienda electoral.
La compañía, propiedad de Vásquez quien es cercano al gobernante, tiene vallas publicitarias en tierras estatales o en derechos de vía de caminos públicos, a pesar de que lo prohíbe el marco normativo costarricense.
Adicionalmente, las estructuras de esta empresa en carreteras nacionales, han sido utilizadas este año 2025 para difundir una campaña impulsada por el discurso de Rodrigo Chaves, que ataca al fiscal Carlo Díaz, a la Contralora General de la República Marta Acosta, al presidente de la Corte Orlando Aguirre y al presidente del Congreso Rodrigo Arias.
El informe final de la investigación realizada sobre la campaña electoral del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), el cual crhoy.com reveló en primicia, da cuenta de la existencia de nexos entre la empresa y el comando de campaña de Chaves.
Se trata del informe IDI-DFPP-007-2024 elaborado por el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que este medio dio a conocer.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Brunner como punto de contacto
El actual vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, fue el punto de contacto entre Rodrigo Chaves Robles, su comando de campaña y el empresario Giovanni Vázquez, quien ha permanecido cercano desde entonces.
Información brindada por la propia compañía Publiex S.A., incluida en el informe que ahora está en poder de la Fiscalía, da fe y demuestra de que en tiempos de contienda electoral, inició la cercanía entre ambas partes.
“Todas las conversaciones fueron con el tesorero Stephan Brunner Neibig. Los servicios inician el 18-11-2021, en publicidad exterior a través de vallas publicitarias, ubicadas en rutas nacionales.
En las gráficas figuraba principalmente el candidato Rodrigo Chaves Robles”, resume el documento.
Cabe recordar que para aquella fecha, Brunner estaba nombrado como el tesorero del Comité Ejecutivo de la agrupación que lo llevó a él y a Chaves Robles al poder. 
Esta situación quedó constando en el oficio DFPP-310-2022, suscrito por la empresa de Vásquez Vega y citado en el informe final. El documento detalla una serie de prestaciones que habría brindado la empresa al PPSD.
Su empresa fue una de las contratadas para la campaña de vallas publicitarias “Me como la bronca”, en la que aparecía el presidente con la hoy diputada jefa del oficialismo, Pilar Cisneros Gallo.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Propiedades del Estado
Al menos 2 vallas propiedad de Publiex del empresario Giovanni Vásquez están en propiedades que le pertenecen al Estado, es decir, a todos los costarricenses.
Una se ubica en el terreno del Centro de Conservación Santa Ana (CCSA) sobre la ruta 27, traspasado al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) por parte de la Fundación Pro Zoológicos (Fundazoo).
La otra se localiza en el Condominio Interplaza en Guadalupe, terreno expropiado por el Estado para la construcción de los accesos de la rotonda del Bicentenario.
El Reglamento de los Derechos de Vía y Publicidad Exterior establece en el artículo 52 que “queda prohibida la colocación de anuncios publicitarios en: los derechos de vía de los caminos públicos”.
Este medio, semanas atrás, analizó con ayuda de un experto en ingeniería topográfica, el plano catastro de la propiedad donde está ubicada la valla en la Ruta 27. 

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

De esa forma se logró determinar que parte de la estructura está dentro de las 52 hectáreas donadas al Estado en 1976 por el señor Lorne Ross Ashey, para que se construyera un parque natural urbano al servicio del pueblo de Santa Ana.
Dicha propiedad fue cedida a Fundazoo y en él se estableció el Centro de Conservación Santa Ana, que cerró sus puertas el pasado 10 de mayo de 2024, cuando el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) declinó ampliar el arrendamiento a la Fundación.
En ese terreno es en donde la diputada Pilar Cisneros quiere crear un parque de agua similar al que hay en su país de nacimiento, Perú, idea que no prosperó debido a la oposición de la comunidad, que en realidad quiere un Parque Natural Urbano.
Con respecto al terreno ubicado en Goicoechea, según consta en una anotación hecha al plano catastrado, el mismo pertenece al Estado tras una expropiación realizada.
Según el alcance 49 del diario La Gaceta, del 9 de marzo del 20217, el ministro del MOPT en ese entonces Carlos Villalta, declaró esa propiedad de interés público para la construcción del paso a desnivel en Guadalupe.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Polémicas vallas
A mediados de enero que recién terminó, se hizo pública la existencia de los carteles de grandes dimensiones que fueron financiados por el empresario turístico y excandidato a alcalde, Boris Vasir Marchegiani Carrero, quien en el pasado ha estado ligado con movimientos políticos cercanos al mandatario Rodrigo Chaves Robles.
Las vallas fueron colocadas en los alrededores de la capital, hacia el oeste, con los rostros y nombres de jerarcas constantemente atacados por Chaves, con la palabra “renuncien”. Una fue vista en Circunvalación Norte en Uruca, y otra sobre la ruta 27.
Los mensajes fueron desplegados en estructuras que pertenecen justamente a Publiex, la empresa de Giovanni Vásquez, que no ha ocultado su afinidad y cercanía con el gobierno y la figura presidencial actual. Sin embargo, él negó tener vínculo con estos mensajes.
“Mi representada Publiex y Giovanni Vásquez Vega no tienen ningún vínculo con esta campaña. Enviaremos en la próxima hora un comunicado de empresa. Esperen el comunicado donde irán todos los aspectos aclaratorios”, mencionó.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Aunque “Geovanni” -como también es conocido el empresario- negó que él o alguien de la empresa Publiex haya participado, financiado o intervenido en estas vallas, lo cierto es que en ocasiones previas ha existido alguna cercanía suya con el Gobierno actual.
La colocación de esas vallas motivó la apertura de 3 expedientes penales de investigación, que se tramitan en la Fiscalía General de la República. Así lo confirmó el Ministerio Público días atrás.
En una investigación no hay personas señaladas de momento, mientras que en la otra, el financista Marchegiani sí fue denunciado directamente.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Cercanía y afinidad
El empresario de 64 años, también es el representante de la Fundación Geovanni Vásquez, la cual se describe en el sitio web oficial como una Organización No Gubernamental (ONG), sin fines de lucro, creada en 2001.
Precisamente, junto a mandatario Chaves, Vásquez y dicha fundación, anunciaron el 18 de julio de 2024 una campaña de seguridad vial denominada “Combinaciones que Matan”.
Ese día, en un terreno propiedad de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), en el Paseo Colón de San José, se colocaron varias vallas y un vehículo chocado como parte de la iniciativa.
En el podio de la actividad, no hubo ningún representante del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) o de la Policía de Tránsito.
No obstante, además de Chaves, sí estuvieron Mauricio Batalla Otárola, ministro de Obras Públicas y Transportes; Laura Fernández, ministra de la Presidencia; Karla Montero, presidenta ejecutiva de Recope; Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) y Diego Miranda, alcalde de San José.
El terreno donde se colocaron las vallas de esta campaña es propiedad de Recope y está en desuso. Las vallas estuvieron unas cuantas semanas en el lugar y luego fueron retiradas.
En el evento del 18 de julio de 2024, transmitido por Casa Presidencial en redes sociales, Vásquez tomó el micrófono y habló sobre aspectos de la vida del ser humano y la imprudencia en carretera. Sin embargo, no se profundizó en la relación que tendría con el gobierno y tampoco se detallaron aspectos puntuales de la campaña.
En aquel momento, Chaves catalogó a Vásquez como el “anfitrión” de la actividad y reiteró que la campaña era una iniciativa directa de la fundación. De paso, se deshizo en elogios para el empresario.
“Don Geovanni es disruptivo por su personalidad y por lo que entiendo, su vida empresarial, este es un llamado a la acción de trabajar juntos”, citó el presidente, en el mensaje que ofreció en esa oportunidad.
La actividad de julio de 2024 no fue la primera muestra de cercanía entre Chaves y el empresario.
Según el sitio web de la fundación, Vásquez visitó el despacho del mandatario en Casa Presidencial en abril de 2023 para sostener una reunión en la que, entre varios temas, se “abordó” la campaña de seguridad vial que fue lanzada más de 1 año después a ese encuentro.
La ONG publicó una reseña de la reunión entre el empresario y Chaves acompañada de una fotografía que mostró un apretón de manos entre ambos. En el mismo sitio web se muestran encuentros con otros jerarcas del Poder Ejecutivo.
En vallas de Publiex también fueron colocados mensajes anónimos dando la “bienvenida” a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, cuando visitó Costa Rica en noviembre de 2024. Dicho sea de paso, el uso del Pabellón Nacional en estas vallas habría sido inadecuado al tenor de la Ley N.º 10178, que regula el uso de los símbolos patrios.
El Artículo 14 señala que “será prohibido el uso del pabellón nacional en casas particulares, edificios públicos o privados, o cualquier otra localización o uso inconforme con lo reglado en esta ley”.
Crhoy.com contactó mediante sus números telefónicos al vicepresidente Brunner y al empresario Vásquez para hacerles consultas sobre su relación, pero al cierre de esta nota no fue posible dar con ellos.

Source
José Adelio Murillo

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button