Cartago se prepara para la segunda edición de “Domingos Familiares” | NCR Noticias


Un espacio de recreación y cultura para toda la comunidad

La Municipalidad de Cartago anunció el regreso de la segunda edición de “Domingos Familiares”, un evento diseñado para fomentar el entretenimiento sano y la convivencia en familia.

Desde el 23 de febrero hasta el 23 de noviembre de 2025, la Plaza Mayor (Ruinas de Cartago) será el epicentro de una serie de actividades recreativas, deportivas y culturales abiertas al público, en un horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Un esfuerzo conjunto por el bienestar de la comunidad

El evento es organizado por la Municipalidad de Cartago, en alianza con el Comité Cantonal de Deportes, el Comité Cantonal de la Persona Joven y la Casa de la Ciudad del TEC.

El alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda, destacó la importancia de esta iniciativa, resaltando su impacto positivo en el bienestar de la población.

“Estamos invitando a todas las familias cartaginesas para que nos acompañen en un nuevo año de ‘Domingos Familiares’. Queremos que disfruten de entretenimiento sano, arte, cultura, deporte y espacios para la recreación en comunidad”, expresó Redondo.

Asimismo, enfatizó la relevancia de estos espacios en la salud mental y la prevención de problemáticas sociales.

“Más allá del entretenimiento, buscamos fortalecer el tejido social y brindar oportunidades para que las familias participen en actividades que contribuyan a su desarrollo integral”, agregó.

Actividades para todas las edades

Los asistentes podrán disfrutar de una agenda diversa con opciones para niños, jóvenes y adultos. Algunas de las actividades programadas incluyen:

Juegos infantiles: inflables, dinámicas recreativas y juegos tradicionales.
Feria de salud y emprendimiento: promoción de productos locales y chequeos médicos.
Zumba y reciclaje: espacios para ejercitarse y fomentar el cuidado del ambiente.
Adopción de mascotas: oportunidad para brindar un hogar a animales rescatados.
Pintura al aire libre y robótica: actividades artísticas y tecnológicas.
Escuela vial: talleres educativos sobre seguridad en carretera.
Deportes y espectáculos: fútbol, karaoke, actos culturales y un concierto de cierre.

Además, los asistentes podrán recorrer espacios emblemáticos como las Ruinas de la parroquia de Santiago Apóstol, el Centro Cultural Cartago y el Museo Municipal.

Cierres viales y logística del evento

Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Municipalidad anunció una serie de cierres viales durante la jornada del evento.

Desde la Casa de la Ciudad y Calle 8 hasta la intersección de la Avenida Central en Calle 1.
Tramo desde el Bulevar 29 de octubre hasta el Museo Municipal.

Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación y a los visitantes utilizar medios de transporte alternativos para facilitar el acceso.

Más información: La Municipalidad de Cartago habilitará canales oficiales para consultas y actualizaciones sobre el evento.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button