Brote de gripe y ausencias de diputados truncaron discusión sobre plan de vuelos baratos para Centroamérica

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Un brote del virus de influenza entre varios diputados de distintas fracciones legislativas y la ausencia de otros impidió que este lunes se discutiera en el plenario la posibilidad de resellar el proyecto de ley vetado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, referente a los vuelos de bajo costo hacia Centroamérica y República Dominicana.
El pasado jueves, en la reunión de jefes de fracción, se acordó que esta discusión se realizaría este lunes en la primera parte de la sesión del plenario legislativo, es decir, antes de las 4:00 p.m. Sin embargo, esto no sucedió.
El legislador del Partido Liberal Progresista (PLP) y proponente de la iniciativa, Eli Feinzaig Mintz, comunicó que hubo un acuerdo entre las bancadas que impulsan el proyecto para posponer su discusión. Esto se debió a que, entre los diputados ausentes por el virus respiratorio y por otros motivos, se encontraban varios de los 38 votos necesarios para el resello.

Pasadas las 4:00 p.m., el presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez, comunicó que el plenario pasaría a la discusión de otras propuestas de ley.
La nueva fecha para la discusión del eventual resello deberá definirse el jueves, en la próxima reunión de jefes de bancadas.
El artículo 125 de la Constitución Política otorga al Poder Ejecutivo la potestad de vetar un proyecto de ley aprobado por el Congreso, siempre que existan razones bien fundamentadas.
Así como el presidente de la República puede vetar proyectos aprobados por los diputados, la misma Constitución les otorga a los congresistas la posibilidad de tomar la decisión final y aprobar la ley por medio del resello.
El proyecto de ley sobre vuelos de bajo costo hacia Centroamérica y República Dominicana fue aprobado el pasado 4 de febrero con el apoyo de 34 congresistas. Los precios máximos de los boletos oscilarían entre $100 y $120 para viajes de ida y vuelta, dependiendo del destino.

Source
Carlos Mora

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button