BCR SAFI enfrenta posible pérdida de $2,1 millones por cliente en riesgo de quiebra | NCR Noticias


La crisis financiera de Taller 3R y sus implicaciones para BCR SAFI

La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) podría enfrentar una pérdida significativa de $2,1 millones debido a un cliente en grave crisis financiera: el Grupo Corporativo Tres Erres, conocido como Taller 3R. Esta situación surge debido a la incapacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones, lo que ha generado un proceso judicial en el cual BCR SAFI reclama el pago de rentas y letras de pago pendientes.

Según el expediente 23-000927-0181-CI, el monto adeudado por Taller 3R, a través de su subsidiaria Reyva S.A., asciende a aproximadamente $700,000 por rentas impagas y el incumplimiento de un arreglo de pago. Este monto se suma a una deuda total que incluye alquileres atrasados desde 2022, lo que coloca a la empresa en un escenario delicado.

El proceso concursal y sus efectos sobre Taller 3R

El proceso concursal solicitado por Taller 3R ante el Juzgado Segundo Civil de San José, el 14 de marzo de 2025, tiene como objetivo proporcionar una protección judicial mientras la empresa busca reorganizar sus finanzas y cumplir con sus deudas. Este tipo de procedimiento legal es común cuando una empresa enfrenta una insuficiencia patrimonial, lo que la coloca en riesgo de quiebra.

El abogado del grupo argumenta que las dificultades financieras del taller fueron exacerbadas por la pandemia de COVID-19, que afectó severamente su operación. Durante los dos años de crisis sanitaria, el volumen de trabajo disminuyó drásticamente, mientras los costos operativos se mantenían elevados, lo que resultó en pérdidas millonarias para la empresa.

La deuda de Taller 3R con múltiples empresas

El Grupo Corporativo Tres Erres no solo enfrenta dificultades con BCR SAFI, sino que sus deudas se extienden a otras 14 empresas, acumulando montos millonarios. Entre los acreedores se incluyen desde compañías de seguros hasta instituciones gubernamentales como la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Hacienda. El total de las deudas de Taller 3R supera los $5 millones, lo que subraya la magnitud de la crisis económica que atraviesa.

A continuación se presentan algunas de las principales deudas pendientes:

  • Ropa Boca S.A.: $248,053

  • Ati Capital Solution: $77,482

  • Geldstück S.A.: $400,000

  • Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS): ₡404,324,448

  • Ministerio de Hacienda: ₡150,613,242

  • BCR SAFI: $2,1 millones

La postura de Taller 3R: garantías de continuidad operativa

A pesar de la situación crítica, la empresa ha afirmado que el proceso concursal no implica una liquidación, sino una reestructuración financiera que permitirá mantener las operaciones en marcha. Según el abogado de la empresa, Manuel Briceño, el proceso concursal es una herramienta legal diseñada para garantizar la continuidad operativa y la reestructuración ordenada de las deudas.

“Estamos apostando por la transformación y no por el cierre. La operación continúa, y los servicios a nuestros clientes no se verán interrumpidos”, aseguró Briceño, resaltando el compromiso de Taller 3R con su personal y clientes.

La crisis del sector automotriz en Costa Rica

Este caso no es aislado. Según la Cámara Nacional de Talleres de Enderezado y Pintura Automotriz (CANATEPA), la crisis económica postpandemia ha afectado profundamente a la industria automotriz en Costa Rica, lo que ha provocado el cierre de más de 1,200 talleres en los últimos años. La situación de Taller 3R refleja la fragilidad del sector, que lucha por mantenerse a flote debido a una combinación de factores económicos, normativos y operacionales.

FUENTE CRHOY


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button