Autoridades prevén incremento de incendios forestales en los próximos meses

Las autoridades ambientales y de bomberos de Costa Rica alertaron sobre la posibilidad de un aumento en los incendios forestales durante marzo y abril, a pesar de que, hasta el momento, se ha registrado una reducción significativa en comparación con años anteriores.
En lo que va de la temporada, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) ha atendido 6 incendios forestales, que han afectado un total de 13 hectáreas. De estos, 5 se registraron en un área protegida, específicamente en la zona de Los Santos.
Por su parte, el Benemérito Cuerpo de Bomberos ha respondido a 3 incendios forestales en Esparza, León Cortés y Santa Cruz, los cuales han consumido 31 hectáreas. Esta cifra representa una disminución en comparación con el período de 2024, cuando se registraron 140 incendios que devastaron más de 4.000 hectáreas de bosque.
Sin embargo, la principal preocupación de las autoridades sigue siendo el vandalismo, que continúa siendo la causa de la mayoría de los incendios.
De acuerdo con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, muchas de estas emergencias son provocadas de manera intencional, mientras que otras ocurren por negligencia, como fogatas mal apagadas, quemas agrícolas sin control o colillas de cigarro arrojadas en zonas secas.
A pesar de las lluvias recientes, que han reducido la cantidad de incendios hasta el momento, los expertos advierten que la vegetación seca acumulada puede convertirse en combustible cuando lleguen las temperaturas más altas y los fuertes vientos en marzo y abril.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones, especialmente durante Semana Santa, un período crítico en el que históricamente se han reportado más incendios.
Además, recordaron la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar que los responsables queden impunes.
Como parte de las acciones preventivas, el Sinac y el Cuerpo de Bomberos han reforzado sus brigadas de atención, la vigilancia con imágenes satelitales y los patrullajes aéreos y terrestres. También se ha invertido en equipos y vehículos especializados para mejorar la respuesta ante emergencias.
Finalmente, las autoridades insistieron en que la mejor herramienta contra los incendios forestales es la prevención y la colaboración de la ciudadanía para proteger las áreas naturales del país.

Source
Argerie Vargas

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button