Geiner Zamora Hidalgo: el subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en la delegación de Guápiles, que fue atacado a balazos dentro de un restaurante.
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (Sitrajud) se refirió al intento de asesinato que sufrió Geiner Zamora Hidalgo, subdirector regional interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Guápiles.
Según el grupo, este ataque puede catalogarse como un “atentado”.
Además, este incidente representa una manifestación de la “escalada de violencia que hay en el país”.
Jorge Cartín, secretario general de Sitrajud, explicó que estos ataques están avanzando hacia las autoridades del Poder Judicial.
Esto debido a que tienen como objetivo “implementar miedo en las personas que tienen que tomar decisiones en contra de estos grupos y mafias”.
Para Sitrajud, este ataque establece un “antes y un después” en el país.
“Estamos viviendo un momento político muy difícil en el cual el Poder Ejecutivo está constantemente debilitando la credibilidad de Poder Judicial, tanto del Ministerio Público como de los jueces penales y también de la Policía Judicial”, aseguró Cartín.
Declaratoria de estado crítico
Para Sitrajud, la decisión de la administración de los Tribunales de Pococí de establecer un “estado crítico” es con la finalidad de poder de darle prioridad a ciertas medidas preventivas de seguridad.
“Básicamente es tener un control de las personas que ingresan a las instalaciones judiciales, las cuales van a ser totalmente revisadas. Además, habrá mayor vigilancia“, reiteró el vocero.
Ataques del Poder Ejecutivo
El sindicato expone que el Poder Judicial recibe ataques “no solo en discurso sino también de recursos”.
“La Asamblea Legislativa acomodó el presupuesto nacional, pero el Ministerio de Hacienda se niega a girar esos recursos”, aseveraron.
Los trabajadores judiciales exponen que necesitan de la “colaboración y voluntad política” de parte del Poder Ejecutivo, en especial del presidente Rodrigo Chaves.
“Ya es momento que este señor (Rodrigo Chaves) deje de estar un miércoles sí y un miércoles también con la cantaleta esta del fiscal general, de estar atacando la Policía Judicial, de estar atacando a los magistrados”, concluyeron.
Para Sitrajud, este es el momento en que hay que tender los puentes para trabajar en conjunto.
“Ya es hora que se actúe con responsabilidad y que el Poder Ejecutivo deje el discurso y la politiquería de lado, y que se pongan a trabajar realmente por la seguridad”, finalizaron.
Source
Daniel Córdoba