
Imagen con fines ilustrativos
Publicado: junio 11, 2025
La alerta de Aresep: vehículos sin marchamo vigente
La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) ha emitido un informe preocupante sobre el estado de los vehículos en el sector de transporte público. Según la entidad, 144 buses y 1.720 taxis están operando sin el marchamo correspondiente, lo que los convierte en unidades morosas. Este incumplimiento afecta directamente la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente, poniendo en riesgo tanto a conductores como a pasajeros.
“El marchamo es indispensable para garantizar la seguridad y la legalidad de los vehículos que prestan el servicio público”, indicó Aresep en un comunicado.
Requisitos para el transporte público
De acuerdo con la legislación vigente, los vehículos que brindan servicios de transporte público deben cumplir con una serie de requisitos para operar legalmente. Entre estos se encuentran:
-
Pago del marchamo: El marchamo debe estar al día, lo que asegura que el vehículo esté registrado y autorizado para circular.
-
Inspección técnica vehicular: Los vehículos deben someterse a esta inspección dos veces al año para garantizar que se encuentran en condiciones óptimas.
-
Seguro obligatorio: Es fundamental que las unidades cuenten con un seguro que cubra los posibles accidentes y brinde asistencia en caso de emergencias.
Estas medidas buscan salvaguardar la seguridad de los usuarios y garantizar que los servicios de transporte sean prestados en condiciones adecuadas.
Consecuencias de la morosidad: buses y taxis en riesgo
Según la información proporcionada por Aresep, algunas unidades no solo están morosas, sino que también llevan más de un año sin cumplir con el pago del marchamo. En total, se reportan 61 buses y 526 taxis en esta situación, según datos del Instituto Nacional de Seguros (INS). Esta morosidad pone en evidencia un incumplimiento serio de las normas, lo que podría afectar la calidad del servicio y aumentar los riesgos de accidentes.
“Las unidades morosas deben regularizar su situación cuanto antes, ya que de lo contrario podrían enfrentar sanciones”, advirtió Aresep.
Acción del Consejo de Transporte Público (CTP)
Ante esta situación, Aresep ha alertado al Consejo de Transporte Público (CTP), el ente encargado de supervisar y regular el sector del transporte público, para que tome las medidas correspondientes. El CTP deberá actuar para corregir este incumplimiento, asegurando que las unidades afectadas se pongan al día con sus pagos y cumplen con los requisitos técnicos y legales.
“Es responsabilidad del CTP garantizar que los operadores de transporte público cumplan con las normativas establecidas y brinden un servicio seguro y eficiente a la población”, destacó Aresep.
[og_img