Aprobado plan para vuelos de bajo costo en Centroamérica: oficialismo se opone | NCR Noticias


Diputados aprueban iniciativa en segundo debate

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en segundo debate, con 34 votos a favor, el proyecto de ley que busca incentivar los vuelos de bajo costo entre el país y las naciones centroamericanas.

Se trata del expediente 24.207, titulado «Ley para reformar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica», propuesto por el diputado Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP).


El avance del proyecto se da luego de que la Sala Constitucional determinara que la iniciativa no presenta vicios de inconstitucionalidad, despejando el camino para su votación definitiva.

El oficialismo y sectores en contra del plan

A pesar del apoyo mayoritario, el proyecto enfrentó oposición del oficialismo y del diputado Carlos Andrés Robles, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Desde su presentación, la bancada oficialista, liderada por Pilar Cisneros, manifestó su desacuerdo, incluso negándose a convocarlo en sesiones extraordinarias.

La diputada argumentó que la aprobación de la ley podría generar una fuga de turistas hacia otros destinos, afectando los ingresos del sector.

«Si aprobamos este proyecto y los turistas que llegan al país por $60 dólares pueden optar por viajar a Roatán, Guatemala o Panamá, evidentemente evaluarán otros destinos y Costa Rica perdería visitantes», declaró Cisneros en el Plenario.

La congresista también señaló que distintas instituciones, cámaras de turismo y municipalidades de Puntarenas y Limón han expresado su rechazo al proyecto debido a su posible impacto económico.

¿En qué consiste la ley de vuelos económicos?

El texto aprobado establece condiciones específicas para que las aerolíneas ofrezcan tarifas reducidas en la región. Entre los principales puntos destacan:

✈️ Tarifas máximas: Los vuelos ida y vuelta dentro de Centroamérica no podrán superar los $100 dólares, mientras que los viajes de una sola vía no deben exceder los $50 dólares.

Excepción para República Dominicana: En este caso, los boletos tendrán un tope de $120 dólares ida y vuelta, o $60 dólares solo ida.

Vuelos con escalas: La reducción de costos aplicará incluso si el trayecto incluye escalas.

Distribución de ingresos en Liberia: Para los vuelos que arriben al Aeropuerto Daniel Oduber, en Guanacaste, los recursos obtenidos por derechos de salida podrán ser repartidos entre las municipalidades locales.

Según Feinzaig, un estudio del Banco Mundial reveló que Centroamérica tiene los costos de boletos más elevados de la región, lo que limita la movilidad y la competitividad turística.


Próximos pasos: firma presidencial y entrada en vigencia

Con la aprobación en segundo debate, el proyecto ahora pasará al Ejecutivo para su respectiva firma y posterior publicación en el Diario Oficial La Gaceta, con lo que se convertirá en Ley de la República.

Se espera que, una vez vigente, las aerolíneas definan los nuevos esquemas tarifarios y las condiciones para la implementación de los vuelos de bajo costo en la región.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button