Abril traerá un “día sin sombra” y una lluvia de meteoros: estas son las fechas clave | NCR Noticias


El mes de abril traerá consigo espectáculos astronómicos que podrán ser apreciados a simple vista desde Costa Rica. Desde la aparición de la Luna junto a un cúmulo estelar hasta el esperado «día sin sombra» y una lluvia de meteoros, los aficionados a la astronomía tendrán varias oportunidades para observar el cielo.

Un encuentro entre la Luna y las Pléyades

Uno de los primeros eventos astronómicos del mes será la proximidad aparente entre la Luna y el cúmulo estelar de las Pléyades, también conocido como las Siete Cabritas.

Este fenómeno ocurre cuando, por efecto de la perspectiva, la Luna parece acercarse a este grupo de estrellas, aunque en realidad están separadas por vastas distancias en el espacio.

Según el astrónomo Érick Sánchez, del Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), este conjunto de estrellas es fácilmente visible durante la estación seca y se distingue por su posición baja en el cielo, especialmente en dirección oeste.

El Sol cenital: un día sin sombra en San José

Uno de los fenómenos más esperados es el llamado «día sin sombra», que ocurrirá el martes 15 de abril en San José.

A las 11:36 a. m., el Sol estará exactamente en la vertical sobre la ciudad, lo que hará que las sombras de objetos como postes, árboles o personas prácticamente desaparezcan.

☀️ Este evento, conocido como Sol cenital, ocurre dos veces al año en lugares cercanos al Ecuador y es una muestra clara del movimiento aparente del Sol a lo largo del año.

Lluvia de meteoros Líridas: el cielo se iluminará en la madrugada

La madrugada del 22 de abril será ideal para observar la lluvia de meteoros Líridas, un evento anual que se produce cuando la Tierra atraviesa una nube de partículas dejadas por un cometa en su órbita.

Aunque no es una de las lluvias más intensas del año, se espera una actividad de aproximadamente 20 meteoros por hora, con su pico de visibilidad cerca de las 6:30 a. m.

Para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica de la ciudad, y dirigir la vista hacia la constelación de Lira, de donde parecen surgir los meteoros.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button