Atentados coordinados sacuden Colombia y dejan 12 muertos y decenas de heridos

Un brutal ataque con explosivos cerca de una base aérea en Cali dejó este jueves 12 muertos y más de 36 heridos, en medio de la peor ola de violencia en la última década en Colombia, según un balance de la alcaldía.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el piso y gente que huye despavorida en medio del ruido de alarmas y gritos.

Más temprano las autoridades habían informado de un saldo de víctimas menor, de un muerto y diez heridos.

Las autoridades aún no atribuyeron el ataque a ninguna organización en la región, donde operan disidentes de la guerrilla de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz de 2016.

“Alcanzamos a recibir el ruido estruendoso de la explosión (…) Luego no se pudo pasar, no se pudo ver nada, nada, porque hay muchos heridos, hay muchas casas que se han dañado al frente de la base”, dijo a la AFP Héctor Fabio Bolaños, de 65 años, rector de un colegio aledaño que tuvo que ser evacuado.

“Los niños que tienen jornada de la tarde tocó entregárselos a sus padres porque vinieron a recogerlos, por el susto”, añadió.

La tercera ciudad del país, la más importante de la región del Pacífico, sufre una embestida de guerrillas y grupos narcotraficantes que se disputan el rentable negocio de la cocaína que envían a Estados Unidos y Europa.

La explosión “aquí en la fábrica quebró vidrios y hubo daños materiales. Afortunadamente, no hubo personas fallecidas en nuestra área de producción”, dijo a la AFP Alexis Atizábal, fabricante de uniformes para la Fuerza Aérea, en una tienda militar aledaña a la calle del atentado.

A comienzos de julio hubo múltiples ataques con explosivos y drones en Cali y sus alrededores, en una jornada sangrienta que dejó siete muertos y terror entre sus pobladores.

El presidente izquierdista Gustavo Petro intentó negociar la paz con todas las organizaciones ilegales pero la mayoría de estos procesos están en punto muerto.

El acuerdo de paz que desarmó al grueso de las FARC desde 2016 trajo un periodo de tranquilidad al país, pero luego los grupos se fortalecieron y arremetieron de nuevo en las zonas que dejaron los rebeldes y no fueron ocupadas por el Estado, según expertos.

Source

Show More
Back to top button