La presencia de polvo del Sahara, impulsada por los vientos alisios, está generando condiciones más secas y soleadas en varias regiones del país, un fenómeno que se mantendrá durante los próximos días, según informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Fenómeno climático que favorece el sol
El meteorólogo Roberto Vindas explicó que, aunque la concentración de polvo en esta ocasión es menor que en otros eventos recientes, su combinación con los vientos alisios ha sido suficiente para reducir significativamente las posibilidades de lluvias.
En el Valle Central y la provincia de Guanacaste se perciben las condiciones más secas, con cielos despejados que se asemejan a un verano breve. El IMN prevé que la concentración de partículas alcance su punto máximo este sábado, disminuya el domingo y desaparezca para el lunes 11 de agosto.
Regiones con posibilidad de lluvias
Aunque gran parte del territorio disfrutará de más sol, el pronóstico advierte que la Zona Norte, el Caribe y el Pacífico Sur podrían registrar aguaceros, aunque serán esporádicos y menos intensos que en días pasados.
Recomendaciones para la salud
El IMN recordó que el polvo del Sahara puede afectar la salud respiratoria, especialmente en adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades como el asma. Entre las medidas preventivas destacan el uso de mascarillas y evitar la exposición prolongada al aire libre en horas de mayor concentración de partículas.
[og_img