Un estudiante del Liceo de Costa Rica se encuentra bajo observación médica luego de presentar signos de intoxicación, aparentemente relacionados con el consumo de un tipo de golosina no identificada. El incidente ocurrió el miércoles 6 de agosto y ha encendido las alertas tanto en la comunidad educativa como en las autoridades sanitarias.
De acuerdo con Lenin Alvarado Porras, director del centro educativo, la reacción inmediata del personal docente fue clave para que el joven recibiera atención médica de forma oportuna.
“El estudiante se encuentra estable en el centro médico. El equipo docente actuó con prontitud, lo que permitió que fuera atendido de inmediato. Hemos tomado medidas internas, mientras las autoridades correspondientes continúan con las investigaciones”, explicó el director.
Investigación en curso: origen del producto bajo la lupa
Aunque aún no se ha confirmado la sustancia exacta que causó la reacción adversa, tanto el Ministerio de Educación Pública (MEP) como otras entidades competentes mantienen abierto un proceso de investigación para esclarecer los hechos.
El caso plantea interrogantes sobre el tipo de productos a los que pueden estar expuestos los menores de edad, especialmente aquellos que se comercializan como golosinas, pero podrían contener ingredientes no aptos para el consumo o adulterados.
Llamado a la prevención: el rol de padres y madres
Alvarado también hizo un llamado urgente a los padres de familia para fortalecer el control sobre lo que consumen sus hijos fuera del hogar. Según el director, es vital conocer el origen de los productos que compran los menores y mantener una comunicación abierta sobre los riesgos que pueden enfrentar.
“Debemos estar atentos a lo que consumen nuestros hijos. Muchos productos parecen inofensivos, pero pueden tener efectos nocivos para su salud. La prevención debe empezar en casa”, advirtió.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de campañas de concientización sobre el consumo responsable y la fiscalización de productos que circulan en comercios cercanos a los centros educativos.
[og_img