Una publicación reciente en Amazon ha causado indignación y profundo malestar entre los allegados y defensores de la memoria de la doctora María Luisa Cedeño. El motivo: uno de los sospechosos del crimen que estremeció a Costa Rica en el año 2020 ha decidido contar su versión de los hechos… en formato libro.
Harry Bodaan, empresario hotelero de origen neerlandés y una de las figuras vinculadas al asesinato de la anestesióloga, lanzó junto con el periodista estadounidense Karl Kahler una obra titulada “El asesinato en la habitación 3: la verdadera historia detrás de un crimen impactante”. El libro se encuentra disponible en Amazon desde el pasado 15 de julio por un precio de $21,95.
Un relato desde la mirada del señalado
El libro promete presentar “la historia definitiva” sobre el crimen que ocurrió el 20 de julio de 2020 en un hotel de lujo en Manuel Antonio, Quepos. Según la sinopsis, se trata del punto de vista de Bodaan, quien afirma haber sido víctima de una investigación mal llevada por parte de las autoridades judiciales costarricenses.
En el texto se plantea una pregunta central: ¿Por qué un hotelero con dos décadas de trayectoria, dueño de un establecimiento cinco estrellas, cometería un crimen atroz contra una huésped a la que no conocía? Bajo ese planteamiento, el libro busca sembrar dudas sobre las versiones oficiales del caso y cuestiona el sistema de justicia.
El asesinato de la doctora Cedeño, reconocida profesional y jefa de anestesiología de uno de los principales hospitales privados del país, conmocionó a la opinión pública no solo por la brutalidad de los hechos, sino también por el perfil de las personas implicadas.
Dolor renovado para la familia y para el país
A pesar de que el proceso judicial aún no ha llegado a su desenlace final, la publicación del libro fue recibida como una bofetada por parte de quienes conocieron a María Luisa Cedeño. Para muchos, se trata de un intento de capitalizar mediáticamente un crimen todavía bajo investigación y cuyos efectos emocionales siguen presentes tanto en la familia de la víctima como en la conciencia colectiva del país.
El caso ha estado rodeado de controversia desde el inicio: pruebas forenses, peritajes, contradicciones en testimonios y una cobertura mediática intensa lo han convertido en uno de los expedientes judiciales más seguidos de la última década en Costa Rica.
¿Libertad de expresión o falta de ética?
Aunque legalmente cualquier persona puede publicar un libro mientras no se hayan violado normas de confidencialidad ni emitido declaraciones injuriosas, la pregunta ética sigue en el aire: ¿es correcto que una persona bajo proceso por homicidio publique su versión antes de que se dicte una sentencia firme?
Desde una perspectiva editorial, Amazon permite la venta de libros sin pasar por un filtro ético o judicial, mientras se respeten sus términos de contenido. Sin embargo, en este caso particular, el trasfondo penal de quien relata genera una enorme controversia.
Contexto judicial del caso Cedeño
En julio de 2020, María Luisa fue hallada sin vida en una habitación del hotel La Mansión Inn. Las investigaciones iniciales apuntaron a una escena de abuso sexual y violencia extrema. El principal sospechoso fue detenido poco después, pero días más tarde también fueron arrestados Harry Bodaan y otro hombre, debido a supuestas coincidencias en pruebas forenses.
A lo largo del proceso, la defensa de Bodaan ha sostenido su inocencia, mientras la Fiscalía mantiene que existen suficientes indicios para mantenerlo vinculado al caso. El juicio aún se encuentra en fase activa.
Un libro que divide
La aparición de El asesinato en la habitación 3 ha abierto un nuevo capítulo en esta historia, ahora desde el campo editorial. Mientras unos lo ven como una herramienta de defensa pública, otros lo consideran una ofensa directa a la memoria de la víctima.
Lo cierto es que la venta del libro no pasará desapercibida y volverá a poner el nombre de María Luisa Cedeño y el de Harry Bodaan en el centro de una discusión nacional sobre justicia, respeto, libertad de expresión… y límites morales.
[og_img