Con el objetivo de reducir los índices de embarazo no planificado en menores de edad, la Clínica del Adolescente del Hospital Calderón Guardia lanzó una campaña que ofrece de manera gratuita el método anticonceptivo Implanon NXT a jóvenes entre los 13 y 19 años con 11 meses. Este implante subdérmico, también conocido como “chip”, será colocado tras cumplir con una serie de requisitos médicos y educativos.
Requisitos y proceso de inscripción
Las adolescentes interesadas en acceder al implante deben cumplir con las siguientes condiciones:
-
Tener seguro activo con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
-
No estar bajo tratamiento psiquiátrico ni anticonvulsionante
-
Completar un formulario digital de inscripción
-
Asistir a un curso educativo obligatorio
La campaña tiene cobertura nacional, por lo que pueden participar jóvenes de cualquier parte del país, siempre que cumplan los criterios establecidos.
Un método seguro, eficaz y reversible
La doctora Rita Peralta, ginecóloga y coordinadora de la Clínica del Adolescente, explicó que el implante Implanon es altamente confiable y se mantiene activo por varios años. “Con esta campaña buscamos mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes y darles herramientas reales para decidir sobre su salud reproductiva”, indicó.
El dispositivo se coloca en el brazo de la paciente y libera progesterona de manera continua para prevenir la ovulación. Al ser reversible, puede ser retirado en cualquier momento si la usuaria así lo desea.
Resultados positivos en la lucha contra el embarazo adolescente
Según cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la implementación del Implanon por parte de la CCSS ha generado un descenso del 44% en los embarazos en menores de edad, al pasar de 8.040 casos en 2019 a 4.560 en 2024.
Estas cifras evidencian el impacto positivo de este tipo de políticas públicas en la salud sexual y reproductiva de la población joven.
Acompañamiento médico integral
Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es que ofrece seguimiento médico continuo, tanto durante el procedimiento como en el periodo posterior. La campaña también contempla apoyo psicológico y orientación para que las adolescentes comprendan plenamente sus derechos sexuales y reproductivos.
[og_img