El exmagistrado Celso Gamboa, detenido desde hace dos meses en el módulo de máxima seguridad del centro penitenciario La Reforma, solicitó recientemente que se le autorice el uso de un cuaderno para comunicarse con sus abogados. La petición forma parte de un nuevo recurso de amparo presentado por su defensa, en medio del proceso que podría culminar con su extradición a Estados Unidos, donde se le vincula con una presunta red de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.
Comunicación limitada con sus abogados: ¿una violación al derecho de defensa?
Según los representantes legales de Gamboa, las restricciones actuales dificultan su comunicación efectiva con el equipo jurídico que lo representa. Por ello, el exfuncionario solicitó un cuaderno como herramienta básica para intercambiar información relevante del caso, argumentando que su derecho a una defensa adecuada se está viendo comprometido.
El recurso —el tercero interpuesto ante la Sala Constitucional— también plantea que se están vulnerando otros derechos fundamentales, como la privacidad de sus comunicaciones y la dignidad humana, por lo que se solicita la adopción de una medida cautelar urgente.
Las condiciones en prisión y su estado de salud
Una mordedura de rata encendió las alarmas
Días atrás, Gamboa fue atendido por personal médico del centro penitenciario luego de denunciar que había sido mordido por una rata dentro de su celda. A raíz del incidente, se le aplicó una vacuna contra el tétano, además de recibir otros cuidados preventivos.
Este episodio volvió a poner en discusión el estado de las condiciones sanitarias y de seguridad en el penal, especialmente en las celdas de máxima seguridad, donde se encuentra recluido el exmagistrado mientras se resuelve su situación jurídica.
[og_img