
Publicado: julio 14, 2025
Con un discurso que sonó más a plan de campaña que a análisis político, la líder del oficialismo en la Asamblea Legislativa, Pilar Cisneros, anunció el pasado sábado que buscarán transformar la arquitectura del poder en Costa Rica: permitir la reelección presidencial continua, una figura que hoy está prohibida por la legislación nacional.
“Muy probablemente será así”, respondió Cisneros cuando el medio AmeliaRueda.com le consultó si el próximo bloque legislativo rodriguista, que aspiran a construir desde el recién anunciado Partido Pueblo Soberano (PPSO), presentará una reforma constitucional para eliminar el requisito actual de ocho años entre presidencias.
En una conferencia de prensa celebrada este fin de semana, la diputada no solo reafirmó la intención del oficialismo de mantenerse en el poder más allá del 2026, sino que también lanzó una crítica directa al diseño institucional costarricense:
“Desgraciadamente nuestra ley, que a veces hace las cosas a medias, permite la reelección, pero no permite una reelección continua… cosa que no ocurre en ningún país del mundo, o hay reelección o no hay reelección”.
Cisneros afirmó que si bien actualmente un presidente puede volver al cargo, debe esperar un período completo fuera del poder. Para ella, eso debe cambiar.
“Yo no veo ninguna razón para que no haya reelección continua o no, que la persona decida cuándo se quiere reelegir”, aseguró.
“¿Usted cree que otros presidentes, por ejemplo, Carlos Alvarado, por ejemplo, Laura Chinchilla, si se hubieran querido reelegir hubiera sido posible reelegirse? No señor”, afirmó.
La diputada también hizo alusión al expresidente Óscar Arias Sánchez, cuya reelección fue posible luego de una histórica sentencia de la Sala Constitucional en 2003 que anuló una reforma de 1969.
“En este país, donde no había reelección, torcieron brazos y le permitieron la reelección a Óscar Arias Sánchez, aunque nuestra constitución decía que no se podía, entonces, si se puede, que se pueda”, sentenció Cisneros.
Un objetivo ambicioso: 40 diputados
El anuncio de la posible reforma se dio en el marco de la presentación oficial del partido Pueblo Soberano (PPSO), vehículo político con el que el actual Gobierno pretende asegurar mayoría legislativa en el próximo período.
“Si ustedes quieren un cambio para este país tienen que darnos la fuerza y el músculo que ocupamos, y eso es 40 o más diputados”, dijo la jefa de fracción.
¿Reelección sin límites?
Actualmente, la reelección presidencial en Costa Rica está permitida solo una vez y con un plazo de ocho años entre mandatos, según la resolución constitucional de 2003. Cisneros propone eliminar esa espera, aunque no dejó claro si establecerían un tope de períodos como en el caso de los alcaldes, cuya reelección indefinida fue limitada por ley en 2022.
De concretarse esta reforma, abriría la puerta para que un presidente se mantenga de forma consecutiva en el poder por varios períodos —algo inédito en la historia democrática moderna de Costa Rica.
*Con información de AmeliaRueda.com.
[og_img