Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. FONATEL impulsa la conectividad en Región Brunca con su programa Comunidades Conectadas, llevando acceso a internet a zonas rurales e indígenas del sur del país. La iniciativa ya ha beneficiado a miles de personas en 31 distritos, facilitando oportunidades educativas, acceso a salud y desarrollo económico.
Gracias a la instalación de 149 torres de telecomunicaciones, comunidades, centros educativos y territorios indígenas ahora están conectados. Esto incluye escuelas, colegios, centros comunitarios y zonas de alta vulnerabilidad.
Conectividad en región Brunca transforma comunidades
El programa Comunidades Conectadas ha permitido que territorios indígenas como Cabagra, Salitre, Curré, Ujarrás, China Kichá y Térraba tengan acceso a internet por primera vez. La conectividad en Región Brunca representa una transformación profunda en la vida de los habitantes, especialmente para los estudiantes.
Fredy Ortiz Morales, director del Liceo Rural de Cabagra, afirma:
“La conectividad representa una gran mejora para los estudiantes y la comunidad indígena en general”.
Además, el programa trabaja en conjunto con asociaciones de desarrollo, centros educativos y operadores de telecomunicaciones autorizados. Esta coordinación garantiza que el servicio llegue donde más se necesita.
Resultados clave en la región Brunca:
- 31 distritos conectados
- 149 torres activas
- 362 CPSP (centros de prestación de servicios públicos)
- 142 centros educativos con internet de hasta 500 Mbps
- 40 zonas públicas con wifi gratuito
- 29.157 hogares con subsidio de internet
Con más de 140 torres instaladas, FONATEL reafirma su compromiso con una Costa Rica más justa e inclusiva. La tecnología no solo conecta aparatos, sino personas, conocimientos y oportunidades.
El impacto de la conectividad en Región Brunca seguirá creciendo mientras se avanza en cerrar la brecha digital.
Post Views: 1
Source
Randall Chaves S.