Este año, la Comisión de Romería desde Pérez Zeledón hasta la Basílica de los Ángeles, ha hecho cambios importantes en el reglamento, con el fin de dar una mejor atención.
Uno de estos, es la salida de los diferentes albergues, que será oficialmente a las cinco de la mañana cada día, por lo que hacen un llamado a los que se inscriban, que sigan las instrucciones y eviten salidas a las dos o tres de la mañana, como algunos acostumbran.
Esto a su vez, hace que no lleguen antes de las 12 medio día a los albergues, porque hasta esa hora se habilitará el ingreso a estos espacios y entrega de las maletas.
Asimismo, aclaran que todos los romeros deben hacer fila para guardar la maleta en el trailer, por lo que no se hacen responsables de los sacos que dejen afuera, como ha pasado en otras ocasiones.
Serán 142 kilómetros de recorridos, teniendo cuatro paradas y llegando a la Basílica de los Ángeles, el primero de agosto.
La salida será el 29 de julio de la Catedral de San Isidro de El General, con destino a Villa Mills. La distancia aproximada es de 36 kilómetros. Esto luego de la santa eucaristía.
El día 2, es decir, el 30 de julio, caminan desde Villa Mills hasta La Trinidad, recorriendo aproximadamente 37 kilómetros.
El tercer día los lleva desde La Trinidad hasta San Isidro de El Guarco, cubriendo alrededor de 40 kilómetros. Eso es el 31 de julio.
Y el cuarto día, desde San Isidro de El Guarco, caminando 12 kilómetros hasta la Basílica de los Ángeles en Cartago. En este caso, la salida es a las cuatro de la mañana.
En la Comisión, además, indican que esto es parte de la atención que recibe el romero en el recorrido.
Todo romero debe inscribirse, para llevar el registro. Cada romero, recibirá un brazalete numero de identificación, el cual también será utilizado para identificar y retirar el saco con sus artículos personales.
Este brazalete se debe portar en el brazo derecho, el cual es de uso obligatorio.
Se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos, además de los medicamentos que requieren.
Para pasar la noche, deben llevar sleeping, colchones inflables o colchonetas individuales.
Cada romero es responsable de los gastos de alimentación, precisamente, en cada albergue, habrá venta de comidas.
Cabe indicar que el costo del paquete es de 24 mil colones por persona, que incluye ocho mil colones la inscripción que, en este caso, es obligatoria. La camiseta que vale ocho mil colones y el tiquete de bus, en ocho mil colones.
Source
Carmen Picado