Cerca de medio centenar de habitantes de un conjunto de islas del sudoeste de Japón fueron evacuados el domingo (06.07.2025), mientras continuados sismos siguen azotando la zona durante más de dos semanas.
Un total de 46 residentes de Akuseki y Kodakara, en el archipiélago de Tokara, tomaron un ferry el domingo hacia Kagoshima, según informaron las autoridades locales, en el que supone el segundo grupo de evacuados tras los 13 que lo hicieron el viernes.
Solo unas 20 personas permanecen todavía en Akuseki y unas 40 en Kodakara, las cuales han decidido no evacuar ya que tienen en su mayoría animales.
El número de terremotos en dichas islas ha superado los 1.500 desde el pasado 21 de junio y aunque no se han producido daños de relevancia o heridos, los residentes dicen tener dificultades para conciliar el sueño y nerviosismo.
Persistencia de sismos es “inusual”
El domingo, dos sismos de magnitud 4,9 y 5,5 ocurrieron poco después de las 2 p.m. (hora local), sacudiendo la isla de Akuseki, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
La agencia ha advertido que podrían producirse sismos de magnitud 6 baja en la zona durante algún tiempo.
El archipiélago de Tokara, entre las islas Yakushima y Amami-Oshima, se encuentra a lo largo de la fosa de Ryukyu, donde la placa del Mar de Filipinas se subduce bajo la placa euroasiática.
Si bien la zona es conocida por su actividad sísmica, algunos expertos han señalado que la situación reciente es inusual, ya que los terremotos en la región suelen remitir en unos 10 días.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.