
Publicado: julio 2, 2025
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lanzó una contundente advertencia a las personas que habrían tenido comunicaciones o negocios con el exministro costarricense Celso Gamboa Sánchez, actualmente detenido y a la espera de ser extraditado. La agencia estadounidense ofrece beneficios legales a quienes se adelanten a revelar su relación con Gamboa antes de que su teléfono celular sea abierto y analizado por las autoridades.
La revelación fue hecha por Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa. Según indicó el jerarca, el jefe de la DEA en Costa Rica le solicitó expresamente hacer pública esta posibilidad de “negociación anticipada”, una estrategia común en operativos de crimen organizado internacional.
“Es en el mejor interés de esas personas que contacten a la DEA lo más pronto posible. Una vez se abra ese celular, ya no habrá espacio para beneficios”, advirtió Zúñiga en una entrevista en el programa Nuestra Voz.
Celular de Gamboa: la próxima bomba judicial
El celular en cuestión fue decomisado el mismo día de la captura de Gamboa y ya se encuentra en poder de las autoridades estadounidenses. Según Zúñiga, se trata de un dispositivo cargado de información que podría desatar una nueva ola de órdenes de captura, tanto en Costa Rica como en otros países, contra personas vinculadas a actividades delictivas junto al exministro.
La DEA ya habría confirmado que una vez se acceda a las conversaciones y registros contenidos en el teléfono, se procederá a emitir “todo tipo de órdenes” contra los implicados. Este análisis puede incluir intercambios de mensajes, llamadas, fotos, transferencias de dinero y otros elementos que constituyan prueba de asociación criminal.
Un nuevo tipo de cooperación
Este movimiento por parte de la DEA representa una práctica poco común en Costa Rica, pero habitual en jurisdicciones donde se combate el narcotráfico de alto perfil. En este caso, el mensaje es claro: quien colabore antes, podría recibir un trato favorable. Quien espere, se expone a todo el peso de la justicia.
“Ellos [la DEA] me dijeron textualmente que quienes quieran un buen trato deben acercarse antes de la apertura del celular”, insistió el director del OIJ.
Gamboa es investigado por liderar una estructura transnacional de narcotráfico y legitimación de capitales, en la que también figura Edwin “Pecho de Rata” López, uno de los cabecillas del narco en la región caribeña del país. Ambos fueron capturados en junio pasado en un operativo coordinado entre Costa Rica y Estados Unidos.
¿Qué consecuencias puede tener esta apertura?
La apertura del teléfono marcará un punto de inflexión en el caso. No solo podría confirmar sospechas ya existentes, sino también destapar una red mucho más amplia de colaboradores, testaferros, operadores financieros, funcionarios públicos o empresarios involucrados. Además, se podrían extender las investigaciones a terceros países, lo que complicaría aún más el escenario legal de los implicados.
Por eso, el llamado a colaborar con la DEA no es solo una formalidad: es una última oportunidad de reducir penas o evitar acusaciones más graves. En palabras de Zúñiga, es un movimiento táctico que busca aislar al líder de la red y desarticular sus conexiones más fuertes, debilitando la estructura criminal desde adentro.
[og_img