
Publicado: abril 23, 2025
La reciente actividad del Volcán Poás obligó a las autoridades a endurecer las restricciones en varias zonas del país. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) oficializó las nuevas medidas luego de que se elevara la alerta a nivel rojo en el Parque Nacional Volcán Poás y se ajustaran los niveles de vigilancia en comunidades cercanas.
La prohibición total de ingreso al parque es la medida más contundente, una decisión tomada por el riesgo inminente de bloques balísticos, emisiones de gases tóxicos y ceniza volcánica. Las puertas del popular destino turístico permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Pero el alcance de las restricciones va más allá del parque. En los cantones de Grecia y Sarchí, ahora bajo alerta naranja, se insta a la población a extremar precauciones. En particular, el distrito de Toro Amarillo debe mantenerse alejado de los ríos Agrio, Anono, Desagüe y Gorrión, por donde podría desplazarse material volcánico. La CNE advierte también sobre el peligro de consumir agua de estos cauces, ante el riesgo de intoxicación.
Por su parte, Alajuela, Naranjo, Poás, Río Cuarto y Zarcero, en alerta amarilla, enfrentarán una intensificación en la caída de ceniza, influenciada por un cambio en la dirección de los vientos. En estas zonas se pide a la ciudadanía utilizar mascarillas, cerrar bien las viviendas y evitar actividades al aire libre, especialmente en horas de mayor exposición.
Para coordinar las acciones y mantener a la población informada, la CNE fortalecerá la comunicación con los Comités Municipales de Emergencia, quienes trabajarán en conjunto con el Ovsicori y la Red Sismológica Nacional para hacer seguimiento al comportamiento del coloso.
La situación exige prudencia, colaboración y seguimiento constante de la información oficial. Las autoridades recalcan que las medidas buscan proteger vidas, ante un volcán que, aunque majestuoso, ha mostrado un rostro altamente impredecible en los últimos días.