Fieles en Costa Rica podrán expresar sus condolencias por la muerte del Papa Francisco | NCR Noticias


La Nunciatura Apostólica en Costa Rica abrió sus puertas este lunes para que la ciudadanía pueda dejar un mensaje de despedida en el libro de condolencias que será enviado directamente a la Santa Sede, como muestra del afecto y respeto hacia el Papa Francisco.


Firma de condolencias: un gesto de cercanía espiritual

Desde las 3:00 p.m., las personas interesadas en rendir homenaje al Sumo Pontífice tienen la posibilidad de acercarse al recinto diplomático, ubicado en Rohrmoser, Pavas, y dejar sus palabras en el libro que posteriormente será remitido a El Vaticano.

La convocatoria es abierta no solo para miembros del cuerpo diplomático, sino también para fieles católicos y cualquier ciudadano que desee unirse a este acto simbólico de respeto tras el fallecimiento del Papa.

Oportunidad de despedida se extiende hasta el martes

Quienes no logren asistir este lunes, tendrán la oportunidad de presentarse a partir de las 9:00 a.m. del martes 22 de abril en la Nunciatura, donde el libro permanecerá disponible para ser firmado durante las próximas horas.

El gesto busca ofrecer un espacio de encuentro y recogimiento a todos los fieles costarricenses que deseen expresar su pesar por la partida de uno de los líderes espirituales más influyentes de los últimos tiempos.

Iglesias se unieron en señal de duelo con repique de campanas

Como parte de las muestras de luto, la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) solicitó que al mediodía de este lunes las iglesias de todo el país repicaran sus campanas, invitando a los creyentes a elevar oraciones por el descanso eterno del Papa.

Este emotivo gesto se sumó a las muestras de duelo que se replican a nivel global, reflejando la huella que dejó Francisco a lo largo de su pontificado.

Un adiós que conmueve a creyentes y no creyentes

El fallecimiento del Papa Francisco no solo ha generado luto en la comunidad católica, sino que también ha motivado reflexiones a nivel mundial sobre su legado como defensor del diálogo, la justicia social y la fraternidad entre naciones.


Source

Show More
Back to top button