Reacciones por muerte del papa Francisco le dan la vuelta al mundo

Las reacciones por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años, le dan la vuelta al mundo.

Presidente de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rindió homenaje este lunes al papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania”, invadida por Rusia desde hace más de tres años.

“Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento por medio de la oración y favorecer la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, dijo en la red X, horas después del anuncio del fallecimiento del sumo pontífice. 

“Con los católicos y todos los cristianos, estamos entristecidos”, añadió.

Rey Carlos III

El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con “devoción durante toda su vida”.

Carlos III dijo que su “corazón apesadumbrado” estaba “algo aliviado” por el hecho de que el papa haya podido el domingo “compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida”. El monarca, jefe de la Iglesia de Inglaterra, agregó que estaba “muy conmovido” por haber podido visitar a Francisco en el Vaticano el 9 de abril.

Gobierno de España

El Gobierno de izquierdas español decretó tres días de luto oficial por la muerte este lunes a los 88 años del papa Francisco, anunció el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, destacando que su pontificado supuso un “impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica”.

“El Pontificado de Francisco ha supuesto un impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica, que dejará un legado para la historia”, dijo Bolaños en la declaración institucional, en la que anunció “tres días de luto oficial” por la muerte de “un hombre bueno y de un gran papa”.

Presidente de Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, rindió tributo al papa Francisco, su compatriota, fallecido este lunes a los 88 años, a quien se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” a pesar de las diferencias entre ambos líderes.

“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, escribió Milei en la red X.

En los años previos a su elección a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había expresado fuertes críticas e incluso insultos al papa, a quien consideraba de izquierda, antes de ser recibido calurosamente en el Vaticano y reconciliarse con él a principios de 2024.

Milei incluso llegó a calificar al líder espiritual como “el representante del maligno en la Tierra”, en declaraciones por las que luego pidió disculpas al papa.

Presidente de Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, a quien describió como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”.

“A lo largo de su pontificado, contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede”, agregó el presidente ruso en un telegrama de pésame publicado en la página web del Kremlin.

Noticia en desarrollo.

Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button