
Publicado: abril 19, 2025
Operativo sorpresa en La Lima destapa búnker oculto
Un espacio que a simple vista parecía un sector olvidado bajo el puente Los Gemelos, en La Lima de San Nicolás de Cartago, resultó ser mucho más que eso. Durante un operativo coordinado entre la Policía Municipal y la Fuerza Pública, las autoridades lograron desmantelar un búnker improvisado que operaba oculto bajo la estructura.
El sitio, que estaba acondicionado con sillones, mesas y divisiones internas, servía como refugio para un grupo de personas que habitaban de forma irregular en la zona. En total, 23 personas fueron desalojadas tras la intervención.
Más que un escondite: el búnker tenía conexiones clandestinas
Además del hallazgo del mobiliario, las autoridades descubrieron que el sitio contaba con una conexión ilegal de agua potable, lo que evidenció una organización y planificación por parte de quienes ocupaban el lugar.
“Se logra sacar una buena cantidad de inmuebles: sillones, mesas y divisiones que había en el lugar”, detalló Erick Calderón, director regional de la Fuerza Pública, tras la ejecución del desalojo.
Esta operación pone en evidencia un fenómeno que no es aislado: el uso de espacios públicos para establecer asentamientos informales, muchas veces asociados a problemas sociales como indigencia, consumo de drogas o inseguridad.
Seguridad y recuperación de espacios públicos en Cartago
La intervención en La Lima forma parte de una serie de operativos preventivos que buscan reforzar la seguridad y recuperar espacios públicos ocupados de manera irregular en Cartago.
El desalojo de estas estructuras improvisadas no solo pretende desalentar la ocupación clandestina, sino también mitigar los riesgos para la salud pública y la seguridad de vecinos y transeúntes.
“Estos espacios se convierten en puntos inseguros y son utilizados como escondites para cometer actos ilícitos o para consumo de estupefacientes”, advirtió Calderón, al resaltar la importancia de la acción policial conjunta.
Autoridades mantienen vigilancia para evitar reocupación
Tras el desalojo, la Fuerza Pública y la Municipalidad de Cartago aseguraron que se mantendrá vigilancia constante en el área para evitar que el espacio sea nuevamente ocupado y garantizar que las condiciones de seguridad en la zona mejoren.