El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Leslye Rubén Bojorges León, prometió darle una plaza nueva en la municipalidad de Alajuela, a una funcionaria del ayuntamiento, con el objetivo de tener su apoyo como delegada de la agrupación política cuando tenía como objetivo ser precandidato presidencial.
El expediente del Caso Richter recogió varias intervenciones telefónicas hechas al legislador, donde se logró identificar una llamada con la mujer el 19 de agosto del año pasado, en la cual se hace referencia a reuniones con el alcalde Roberto Thompson Chacón, exdiputado de Liberación Nacional (PLN) y una funcionaria de apellidos Rodríguez Artavia, jefa de Patentes de la municipalidad.
En la investigación se sigue una causa por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias por parte de Bojorges y, además, se abrió otro expediente aparte en el que se investigan a las personas que no tienen fuero especial.
Además del socialcristiano, en este caso figuran como investigados Carlos Ávila Arquín, viceministro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT); Lourdes Sáurez Barboza, directora de Infraestructura (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP); Marlen Luna Alfaro, exdirectora de Migración; Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón y Arturo Campos Araya, regidor de Alajuela.
A todos ellos, a excepción de Campos, les decomisaron el celular el pasado 22 de enero.
“En términos generales, la Fiscalía confirmó que se investiga el aparente recibimiento de dádivas provenientes de un empresario vinculado con una compañía autobusera y tráfico de influencias“, detalla el Ministerio Público sobre esta investigación.
Según la investigación, las dádivas provendrían de sujetos investigados por legitimación de capitales, usando negocios como autobuseras, provenientes de fraudes registrales con propiedades arrebatadas a adultos mayores o extranjeros que tenían mucho tiempo sin venir al país. El caso fue denominado por el OIJ como Madre Patria.
El documento apunta que por la trayectoria que tuvo Bojorges en el gobierno local, tras su participación en varios puestos, tenía injerencia y cercanía con personas que siguen siendo funcionarios de esa municipalidad.
Una de las comunicaciones interceptadas fue con Rodríguez Artavia, donde se habló de ayudas empleadas por el diputado para beneficiar su nombramiento buscando la creación de una nueva plaza.
La llamada hace alusión a un supuesto encuentro de Bojorges con Thompson Chacón para favorecer a la abogada para mantener su nombramiento, afirmando que buscaría que se creara el puesto de Jurídicos de Acueductos y Alcantarillados para otorgarle esa posición a Rodríguez.
“Leslye Bojorges resalta que la promesa que le había hecho estaba por realizarse, ya que se había incluido en el presupuesto y se aprobaría en septiembre (2024)”, dice el documento.
Descripción del OIJ sobre la de llamada interceptada el 19 de agosto del 2024 a las 7:57 p.m.
Leslie identifica a interlocutora (Rodríguez) le comenta que ya logró reunirse con Roberto para hablar de la plaza de ella, que se reunieron el fin de semana y que Roberto le dijo que sí se podía crear una plaza en jurídicos en Acueductos y Alcantarillados, que tiene el mismo rango que tiene usted en… Rodríguez interrumpe y dice “patentes” Leslie continua: Jurídico de patentes, entonces tal y como yo le prometí a usted yo ya metí la plaza en el presupuesto y la plaza se va a aprobar en septiembre, como debe de aprobarse, yo le dije (a Roberto) ¿nos podemos reunir con Rodríguez y Roberto le respondió que si, pero que sean solo Rodríguez, Leslie y él (Roberto) en la casa de Leslie, Leslie le dice que Roberto le dijo puede ser un lunes o un miércoles en la noche. Rodríguez está de acuerdo. -Llamada se corta-
Segunda llamada a las 8:00 p.m. del mismo día
Llamada es continuación a la anterior con interlocutora identificada como Rodríguez y ella le aclara a Leslie, que le sirve el mismo rango de plaza 2b. Leslie le indica que le va a mandar posibles fechas entonces para ver cuando se reúnen (reunión mencionada en llamada anterior) Rodríguez queda atenta a las fechas que Leslie le indique.
Tan solo 23 minutos después, Bojorges llamó al regidor investigado Arturo Campos Araya, para pedirle que averigüe qué percepción tienen Erwen Masís, exdiputado del PUSC y Daniela Rojas, actual legisladora del mismo partido, sobre su eventual candidatura y de inmediato conversaron sobre Rodríguez a quien buscaban convencer de apoyarlo en su carrera a la presidencia.
Me he estado reuniendo con Rodríguez, para jalarla, porque es Rodríguez y Marco Araya y he estado tratando de ayudarle para que Roberto Thompson le salve la tanda y no la despidan, porque Juan Carlos Hidalgo anda tratando de convencer a los delegados nacionales para que no haya convención y sea la Asamblea nacional la que decida que escoja el candidato presidencial.
Entonces tener a Marco Araya y Rodríguez es bueno, porque son 2 delegados, pero como Marcela los odia, hay que reunirse para que entienda porque está tratando de jalarlos y propone reunirse de hoy en 8.
Arturo responde “dele, dele” y le comenta que tiene una reunión con terceros el fin de semana (sábado), que parte de la reunión es para medir si el interlocutor (Campos) es posible diputado en primer lugar o Mario. Leslie le manifiesta que él considera que van a elegirlo a él (interlocutor).
En una nueva comunicación entre Bojorges y Rodríguez interceptada el 18 de setiembre del 2024 a las 9.33 p.m. la funcionaria municipal le dice que su jefe le confirmó que la plaza no pudo ser incorporada en el presupuesto
“Leslye dice que él estuvo hablando con él (Thompson) el domingo, el 15 y le dijo que cuando se reunían y Roberto le dijo que se esperara que le aprobaran la plaza de Rodríguez. Ella dice que faltó comunicación, agrega que al final no convenía, que seguro la negociación será otra. Leslye le dice que él la va a seguir ayudando”, dice la transcripción del OIJ.
Los investigadores concluyeron de esa llamada que quedó determinada la influencia que Bojorges mantenía sobre ofrecimientos de nombramientos en la municipalidad con la finalidad de ser retribuido a futuro.
El alcalde Thompson, ante consulta de CR Hoy, confirmó que Rodríguez se mantiene como funcionaria municipal y que Bojorges lo contactó para consultarle sobre su situación laboral, sin embargo, negó haber participado de alguna reunión.
“Nunca me he reunido con don Leslie y Rodríguez ni en la Municipalidad ni en otra parte. Esa reunión no se dio. Ignoro el contexto en que don Leslie afirmó eso y tampoco el interés que tenía en conocer de la situación de Rodríguez. Con ella yo no he conversado desde que ingresé a la Alcaldía. Yo le expliqué a don Leslie en esa oportunidad que ella está trasladada al departamento de acueducto municipal desde la Administración anterior, sujeta a una medida cautelar dictada por un Juez por una investigación en curso y además enfrenta un proceso de despido aún pendiente de resolución en los Tribunales que viene de hace años. Por esa razón esta Administración no podía tomar ni ha tomado ninguna decisión contraria a tal condición y por las mismas razones la Administración no hecho ningún nombramiento ni traslado de Rodríguez a otra plaza diferente a la que ocupa desde que yo ingresé en mayo del 2024”, contestó.
Por su parte, la oficina de prensa de la municipalidad detalló que la funcionaria fue trasladada desde el 28 de septiembre del 2022 al Subproceso de Acueducto Municipal y Saneamiento, para apoyar con labores jurídicas al abogado que se desempeña en dicho cargo.
“Desde que la señora Rodríguez Artavia fue trasladada a ese puesto no se han realizado movimientos administrativos para variar su condición”, detallaron.
Source
Carlos Castro