En medio de la ola de violencia que vive el país, un grupo de profesores busca alejar a los jóvenes de Barrio Cuba de las tentaciones de la delincuencia y la violencia. Ellos conforman la Asociación Deportiva Barrio Cuba (Asodeba) y solo en el 2024 recibieron a 203 jóvenes.
Recientemente sufrieron un golpe durísimo. Uno de sus estudiantes, Carlitos Barrantes, fue asesinado cuando estaba con un grupo de amigos compartiendo. Las situaciones en las que se dio el ataque no están claras, pero los jóvenes estaban haciendo bromas y grabando videos para TikTok. De hecho, el lamentable suceso fue transmitido por esa red social.
Este golpe, pese a que provocó un inmenso dolor en toda la asociación y los estudiantes, les demuestra que la inciativa que lideran es sumamente necesaria para salvar a los jóvenes en riesgo social y garantizar que se convertirán en personas de bien.
Marlon Harley, encargado de la asociación, nos contó cómo, con la ayuda de otras personas en diferentes disciplinas, como Denisse Chaves, Jose Delgado, Libni Palma, entre otros; han logrado mantener estas iniciativas en marcha.
Ha sido difícil mantener a los jóvenes en el deporte, principalmente porque Asodeba es una organización sin fines de lucro. No cobramos por ningún programa, todos son gratuitos. A pesar de las dificultades, seguimos trabajando.
El Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José nos presta las instalaciones. Si necesitamos algo más, lo financiamos con rifas, ventas de comidas u otras actividades internas.
Nos indicó que la clave del éxito es el compromiso de todo el grupo.
El trabajo y la constancia son fundamentales. Si hacemos las cosas con amor, esfuerzo y dedicación, saldrán bien.
El karate fue el primer programa que se creó, en 2019. Uno de los mejores jóvenes que pasó por el grupo fue Ian Chaves, quien ganó cinco medallas de oro en los Juegos Nacionales. Actualmente, no compite debido a la edad, pero sigue vinculado como entrenador y árbitro.
Para Harley, su mayor satisfacción es ver cómo, gracias al deporte, los jóvenes se convierten en personas de bien.
Primero, agradezco a Dios por darme la virtud de dirigir estos proyectos. Luego, siento el placer de saber que estamos haciendo un bien social para la comunidad. Varios de nuestros jugadores han dado el salto a ligas menores de equipos grandes como el Club Sport Herediano o el Deportivo Saprissa, e incluso a selecciones juveniles de la Federación Costarricense de Fútbol.
Tenemos karatecas que han viajado a competir en Brasil, El Salvador y Nicaragua. En waterpolo, han sido campeones nacionales y han participado en torneos internacionales.
Más allá de verlos triunfar en el deporte, también es gratificante saber que consiguen buenos trabajos, llevan el sustento a sus casas y ayudan a sus padres. Al ver eso, siento que nuestro trabajo está cumplido.
Asodeba se fundó en 2007 con equipos de fútbol, y desde hace seis años se han incorporado programas de fútbol sala, karate (a cargo de Gabriel Cerato) y waterpolo.
Los requisitos para que cualquier niño o niña forme parte de estos grupos son los siguientes:
Edad para ingresar: entre 5 y 18 años.
Tener carácter, disciplina y compromiso con el estudio.
Para más información sobre estos grupos, puede buscarlos en Facebook como Asodeba Barrio Cuba.
Source
Johan Rojas