2 mil toneladas de nitrato de amonio serán almacenadas en Esparza

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Las empresas Cobre Panamá y Austin Powder trasladan alrededor de 2,000 toneladas de nitrato de amonio provenientes de la ciudad canalera de Colón hasta Esparza, en Puntarenas.
El material químico es originario de la mina de Donoso, la cual fue clausurada el 27 de noviembre de 2023 por una orden de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. La organización judicial determinó que el contrato firmado por el expresidente Laurentino Cortizo y la compañía minera era “inconstitucional”.
En declaraciones a CR Hoy, la empresa Austin Powder Costa Rica aseguró que la compañía importa nitrato de amonio de manera regular desde países como México, Panamá y Chile. Indicaron que es un proceso habitual y seguro.
De acuerdo con Austin Powder Costa Rica, este componente se almacena en las bodegas de la empresa, ubicadas a la altura del kilómetro 101 sobre la ruta nacional 1, Interamericana Norte, en Esparza, Puntarenas.
“Se movilizarán 4 camiones semanales, cada uno con 20 toneladas del producto. Se estima un plazo de 6 meses para trasladar las 2,000 toneladas. Este tiempo y volúmenes estarán sujetos a las necesidades de nuestros clientes. El producto se traslada en carretas planas desde Panamá”, indicaron desde Austin Powder en Costa Rica.
Según la empresa, los choferes están entrenados en las buenas prácticas para almacenamiento, carga, descarga y transporte de nitrato de amonio. Además, recibieron entrenamientos en las bases de seguridad para el traslado por carretera y en el plan de respuesta a emergencias.
También detallaron que los automotores provenientes de Panamá cuentan con el registro anual para transportar cargas peligrosas, los cuales fueron otorgados por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Según la compañía, los permisos les fueron otorgados por funcionarios de la Dirección General de Armamento (DGA) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y del Ministerio de Salud. A través de esas licencias, el desplazamiento inició el 23 de enero.
La ministra de Salud, Mary Munive Angermüller, confirmó a CR Hoy que la cartera se encarga de movilizar sustancias químicas y equipo radioactivo como parte de sus competencias y fiscalizaciones.Este medio de comunicación intentó obtener una versión del Ministerio de Seguridad Pública para conocer los alcances del permiso, pero al momento de la publicación de la nota, la respuesta no ha llegado.
Por su parte, desde la Oficina de Comunicación del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) delegaron la respuesta a la cartera de Salud, al agregar que ese tema corresponde a ellos.
¿Qué es el nitrato de amonio?
El nitrato de amonio es un material químico incoloro, soluble en agua y en alcohol, que forma cristales. Es utilizado como oxidante para mezclas frigoríficas, fertilizantes y explosivos.
El director operativo del Cuerpo de Bomberos Luis Salas dijo a CR Hoy que, en el país, no hay registros de tragedias vinculadas con el nitrato de amonio. Sin embargo, citó emergencias ocurridas en el ámbito mundial como referencia.
Una de ellas ocurrió el 4 de agosto de 2020, cuando una explosión en Beirut, Líbano, mató a más de 250 personas e hirió a 7,000. Había 2,750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas durante 6 años en el puerto de la capital de Líbano, pero al parecer no se aplicaron las medidas de seguridad adecuadas.

Desde el Benemérito Cuerpo de Bomberos afirmaron que traer este material representa una práctica normal en Costa Rica. No obstante, como cualquier componente, se requieren cuidados para evitar una emergencia de grandes magnitudes.
Para Salas, resulta más peligroso que explote una gasolinera en comparación con la acumulación de nitrato de amonio.
Sobre el caso concreto, expresó su preocupación por el robo de combustibles en los poliductos a lo largo de los últimos meses.
 
Los productos de la empresa Austin Powder se usaron en la mina Bellavista en Miramar, Puntarenas, para extraer oro; en el Proyecto Hidroeléctrico Reventazón y en el Proyecto Hidroeléctrico Pirrís.

Source
Greivin Granados

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button