Exjueza recibió trato preferencial en Migración gracias a la intervención de Leslye Bojorges

Leslye Bojorges León, diputado del PUSC y Marlen Luna Alfaro, exdirectora de Migración y actual jerarca del IFAM. CRH
Leslye Bojorges León, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), habría aprovechado la investidura como legislador para ayudar a una exjueza de la República a agilizar el trámite de reposición del pasaporte antes de un viaje hacia México.
Un informe elaborado por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO), del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), fechado el 5 de diciembre, evidencia que Bojorges habría contactado a Marlen Luna, ex directora de Migración y Extranjería, para obtener un trato preferencial para la jueza.
El informe mencionado se realizó en el marco de la investigación sobre el caso Richter, que indaga los contactos de Bojorges y otros empleados públicos con sujetos investigados en el caso Madre Patria, expediente judicial sobre presuntos fraudes registrales con terrenos de alto valor.
En esa línea, la Fiscalía General y el OIJ secuestraron los teléfonos de Bojorges y Luna, en una acción judicial conjunta realizada el miércoles 22 de enero.
Las intervenciones telefónicas efectuadas por la policía judicial captaron una conversación entre la exjueza (de apellido Arias) y Bojorges a las 9:49 p.m. del viernes 20 de septiembre de 2024.
La exfuncionaria judicial detalló al diputado que un perro le había dañado el pasaporte y que el lunes tenía programado el viaje hacia México; por eso, le pidió “orientación a ver si podía hacer algo”.
En la conversación, el legislador dijo que llamaría a Mario Zamora, ministro de Seguridad y superior jerárquico de la directora de la DGME, para que “pusiera a correr al director de Migración y que les abrieran las oficinas mañana (sábado 21 de septiembre)” para cumplir con el trámite.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

El sábado 21 de septiembre de 2024, a las 8:51 a.m., Bojorges llamó a Luna Alfaro, quien para esa fecha aún se mantenía como directora de Migración y Extranjería. En la conversación, el legislador pidió ayuda con el trámite de reposición de pasaporte para la exjueza y Luna le brindó unas pautas a seguir.
Así consta en la sinopsis de la llamada, según la intervención efectuada por el OIJ:
“Leslie habla con una mujer, a quien identifica como la presidenta ejecutiva del IFAM (Luna Alfaro), para felicitarla por el nuevo cargo, el cual asumirá el día 4. Leslie le dice que aprovecha la oportunidad para saber si tiene amistad con el nuevo director o directora de Migración, para consultarle si conoce a una jueza penal de Alajuela, que vive en Montenegro (residencial en Alajuela).
Ya que ella sale el lunes (23 de septiembre de 2024) del país y la perra le ‘desbarató’ el pasaporte. Entonces, le llama a ver si conoce a alguien, ya que sale al mediodía. La mujer (Luna) le indica que no necesita a la directora para hacer esa gestión y le dice que se vaya para Migración a la ventana 6 de Migración a las 7:00 a.m., que esa es la ventana de emergencias y que pregunte por Rosibel, y ella le habla a Rosibel.
Agrega que le indique a la jueza que le envíe una foto de donde está la carátula del pasaporte y el teléfono. Además, que le indique el detalle de que ella sale en el vuelo y la hora indicada, para que ella hable con Rosibel y se le pueda pegar el empujón. Agrega que no sabe si se lo van a dar de una vez, pero que ahí le van a indicar si tiene que cambiar el vuelo.”
Luna aprovechó la conversación para expresar a Bojorges que requería defender el presupuesto para la DGME el 24 de septiembre de 2024 ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.
“Leslie le indica que cualquier cosa que necesite, nada más le indique y se reúnen con Pacheco (Alejandro, diputado del PUSC) para que le ayuden. La mujer (Luna) le dice que le están cuestionando el tema del aumento de la papelería, y ella dice que es por los pasaportes, ya que antes era por un fondo especial y ahora hay que incluirlo en los presupuestos ordinarios y que de ahí se da el aumento de la partida (…)”, agregó la sinopsis.
El 21 de septiembre de 2024, a las 9:02 a.m., hubo otra llamada entre el diputado y la exjueza. En esa conversación, Bojorges le indica que el lunes (23 de septiembre de 2024) deberá apersonarse a la ventanilla 6 de Migración en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) para la sustitución del pasaporte.
Dos días después, el lunes 23 de septiembre de 2024, a las 7:13 a.m., hubo una llamada entre Bojorges y Luna para aclarar el nombre de la funcionaria que atendería de manera preferencial a la exjueza. Luna le reiteró al legislador que “ya la funcionaria sabe” y que “ya le pasó todo”.
Ese mismo día, a las 7:20 a.m., hubo otra conversación entre Bojorges y Luna para reiterar aspectos sobre la atención de la exjueza en las instalaciones de Migración.
El informe del OIJ detalló que la exjueza salió del país el 23 de septiembre de 2024 a las 11:34 a.m. a través del AIJS y que regresó una semana después.
La policía judicial recalcó que, en condiciones normales, los usuarios que requieren renovar o reponer el pasaporte tienen que gestionar una cita previa en la DGME, en el Banco de Costa Rica (BCR) o en Correos de Costa Rica. Incluso, para agilizar la atención en el trámite, se necesita tener agendada la cita y demostrar —sin excepción— que se justifica la salida del país previo a la fecha estimada para entrega del pasaporte.
Los agentes del OIJ verificaron que la exjueza no gestionó la cita para la renovación del pasaporte ante Correos de Costa Rica, el BCR o la DGME. Es decir, por ninguno de los canales oficiales.
Conclusión del OIJ sobre este caso:
Siendo importante destacar que, gracias a las llamadas e intervención del diputado, el trámite fue realizado oportunamente, por cuanto se logró corroborar que la exjueza salió el mismo día que acudió a las oficinas de Migración.
Por último, resulta interesante destacar que, tomando en cuenta la hora de la última comunicación (07:20 a.m. del 23 de septiembre de 2024), cuando aún no había sido atendida en la oficina de Migración, y la hora de registro migratorio (11:34 a.m.), únicamente transitaron cerca de 4 horas (sin contemplar el tiempo de traslado), lo cual evidencia ser un trámite muy exclusivo por la mediación de Bojorges en el asunto.
Luna Alfaro admitió que Bojorges buscó colaboración para atender un trámite de pasaporte y negó que existiera alguna irregularidad en su actuar.

Source
Pablo Rojas

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button