{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
(AFP)- Catar y Egipto trabajan “intensamente” como mediadores para resolver la crisis en torno a la tregua en Gaza, indicó una fuente palestina a la AFP este miércoles, después de que Israel y Estados Unidos amenazaran con reanudar la guerra si Hamás no entrega a más rehenes este sábado.
“Los mediadores de Catar y Egipto están en contacto con la parte estadounidense”, aseguró la fuente, que pidió anonimato.
“Están trabajando intensamente para resolver la crisis y obligar a Israel a cumplir el protocolo humanitario en el acuerdo de tregua, y a iniciar negociaciones para la segunda fase” de la misma, agregó.
Bajo los términos de la tregua, que frenó más de 15 meses de guerra en la Franja de Gaza, los rehenes serían liberados periódicamente a cambio de palestinos encarcelados por Israel.
Hasta el momento se han efectuado 5 canjes.
Pero el acuerdo de tregua ha enfrentado enormes tensiones en los últimos días, y el martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que los combates se podrían reanudar si el sábado no se liberaban más rehenes.
“Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y (el ejército israelí) reanudará los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado definitivamente”, aseguró Netanyahu en un comunicado.
Trump interviene
La amenaza de Netanyahu se hizo eco, así como la del presidente estadounidense, Donald Trump, quien un día antes advirtió que se desataría un “infierno” si Hamás no liberaba para el sábado a “todos” los rehenes israelíes.
Trump previamente había propuesto tomar el control de Gaza y desplazar a sus más de 2 millones de habitantes a Egipto y Jordania.
El dirigente de Hamás, Sami Abu Zuhri, aseguró que las declaraciones de Trump “complican más las cosas”.
“Trump tiene que recordar que existe un acuerdo que debe ser respetado por ambas partes”, declaró a AFP.
El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió a Hamás a cumplir con la liberación de rehenes prevista para el sábado y “evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza.
Egipto, un aliado de Estados Unidos, adelantó el martes que espera “presentar una amplia visión para la reconstrucción” de Gaza que asegure que los residentes permanezcan en su tierra.
Hamás agradeció a Egipto y Jordania por su rechazo a los planes de desplazamiento de los palestinos.
El movimiento islamista “aprecia las posturas de nuestros hermanos en Jordania y Egipto de rechazar el desplazamiento de nuestro pueblo y afirmar que existe un plan árabe para reconstruir Gaza sin desplazar a sus residentes”, indicó Hamás.
El sexto canje de rehenes por prisioneros estaba programado para el sábado, pero Hamás anunció esta semana que lo aplazaría, citando la negativa israelí de permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Desde entonces, las tensiones se han agravado.
“La continua obstrucción de Israel y su negativa a comprometerse con el inicio de la segunda fase de las negociaciones confirma la persistencia de la ocupación (Israel) en sabotear el acuerdo de tregua y reanudar la agresión”, sostuvo otra fuente de Hamás que pidió el anonimato.
La segunda fase del acuerdo debe conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra.
Source
Agencia