Viceministerio académico del MEP eliminó recursos sobre sexualidad de la web para “actualizarlo y modificarlo”

Viceministra Académica del MEP, Guiselle Alpízar ordenó eliminar los recursos sobre sexualidad de la página web de la Dirección de Desarrollo Curricular antes del inicio del curso lectivo 2025.
El Viceministerio Académico del Ministerio de Educación Pública (MEP) se sacude de los cuestionamientos de los asesores nacionales por la orden de eliminar los recursos de sexualidad que estaban vigentes en la página web de la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC).
Dicha decisión fue ordenada por la viceministra Guiselle Alpízar, quien pidió que se bajaran dichos contenidos de la web antes de iniciar el curso lectivo 2025.
No obstante, la cartera educativa expone que la orden de eliminar los materiales sobre sexualidad fue para “actualizarlo y modificarlo”, según respondieron ante las consultas de crhoy.com.
“De parte del viceministerio académico se debe hacer una revisión anual de todo el contenido académico digital que se encuentre en las plataformas del MEP con el objetivo de actualizarlo y modificarlo si es necesario, este es el caso de las guías de afectividad, se retiraron para hacer una revisión y una actualización de ellas con el objetivo de contar con los documentos adecuado según el programa académico”, respondió el departamento de prensa del MEP.
Los asesores nacionales que también pertenecen al MEP recientemente cuestionaron la decisión de la viceministra y expusieron en un documento que dicha medida no responde a lo que acordó el Consejo Superior de Educación (CSE), el cual solo ordenó eliminar los Programas de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral de III Ciclo y de Educación Diversificada, para que no sean implementados a partir del curso lectivo 2025 y no los recursos educativos que estaban disponibles en la web del ministerio.
Desde la interpretación de este departamento, no incluye la orden directa girada desde el Viceministerio Académico de “antes de que el curso lectivo 2025 inicie, realizar las gestiones pertinentes para eliminar todos los recursos y páginas alojadas en el sitio web.
Desde este departamento se previene a la administración que la instrucción de retirar “todos los recursos”, lesiona directamente el derecho a la información, derecho fundamental reconocido a nivel internacional que, a su vez, protege la libre difusión y acceso a información veraz que se debe ofrecer a las personas respecto a hechos de relevancia pública, explicaron los asesores nacionales del MEP en el documento DVM-AC-DDC-DAEED-00019-2025, el cual fue remitido a la directora de la Dirección de Desarrollo Curricular, Karolina Artavia.
Dentro de los recursos que eliminó el MEP de la web, estaban los siguientes materiales:

Es parte de la vida. Material de apoyo sobre educación para la sexualidad y discapacidad para compartir en familia (versión costarricense). Autor: Sergio Meresman.
Es parte de la vida II. Un material sobre adolescencia, discapacidad y sexualidad destinado a docentes de enseñanza media. Autores: Sergio Meresman y Diego Rossi.

Source
Rachell Matamoros

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button