Pensionados recibirán un ajuste en su pago mensual a partir de esta fecha | NCR Noticias


A partir de este mes, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) aplicará un incremento en la pensión mínima que reciben miles de jubilados en el país. Este ajuste representa un aumento del 3%, equivalente a ¢4.000 más al mes, lo que deja el nuevo monto en ¢159.992 en comparación con los ¢155.995 que se pagaban anteriormente.

¿En qué se basa este aumento?

La decisión de la CCSS responde al ajuste anual que se realiza en función del incremento en los salarios mínimos y la base mínima contributiva. Según Ubaldo Carrillo, director de pensiones de la institución, este cambio arrastra consigo un ajuste del 2,37% en la pensión mínima del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).


Además, la entidad aseguró que el aumento será retroactivo, lo que significa que en la planilla de febrero también se incluirá el monto correspondiente a enero.

Jubilados consideran insuficiente el ajuste

A pesar de que el anuncio beneficia a aproximadamente 150.000 pensionados, muchos expresaron su descontento, pues consideran que el aumento no es proporcional al alto costo de vida en el país.

Manuel Umaña, uno de los jubilados entrevistados, manifestó su preocupación:
“Apenas son mil colones por semana, ¿qué se puede hacer con eso? Ni siquiera alcanza para comprar tortillas.”

Por su parte, María Cecilia Méndez, una pensionada de 70 años, comentó que para cubrir sus gastos debe recurrir a la venta de limpiones en la Avenida Central. “Con esa pensión tan baja no me alcanza, así que tengo que salir a trabajar para completar el dinero del mes.”

El 40% de los pensionados recibe el monto mínimo

De acuerdo con datos de la CCSS, cuatro de cada diez jubilados en Costa Rica reciben la pensión mínima, lo que refleja una realidad económica difícil para muchos adultos mayores que dependen únicamente de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas.

Si bien el ajuste es un paso para mejorar las condiciones de los pensionados, muchos sectores consideran que sigue siendo insuficiente, especialmente en un contexto de aumento en el costo de los servicios básicos, la alimentación y los medicamentos.

Las autoridades insisten en que continuarán trabajando para mejorar el sistema de pensiones, pero los afectados siguen esperando una solución que realmente haga la diferencia en su calidad de vida.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button