gran desafío para docentes y estudiantes / CRHoy.com / Noticias 24/7 / Periódico Digital

El 24 de enero se conmemoró el día Internacional de la Educación, fecha muy significativa para los distintos actores del Sistema Educativo Costarricense, nuestro país y el mundo.
La   UNESCO, organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura, dedica esta fecha con el lema “Inteligencia artificial y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado” expresando que la misma ofrece fortalezas y oportunidades para los estudiantes y docentes.
Importante anotar, según la UNESCO, los docentes están usando cada vez más la IA en la  elaboración de sus lecciones y  respectiva evaluación con los estudiantes, sin embargo, a pesar de los avances en el uso de esta tecnología, según estudios realizados por este organismo en mayo 2023, solo el 10% de las escuelas y universidades supervisan de manera oficial el uso de IA; de allí la importancia que la UNESCO, esté solicitando a sus estados miembros inviertan en capacitación, formación de docentes, alumnos con el propósito de hacer buen uso de esta tecnología que vino para quedarse; razón por la cual no causa ninguna extrañeza que hayan construido el lema en mención, ya que están muy conscientes que ya no se está en la era de la información sino que estamos en la era digital.
Esta tecnología no debe reemplazar al ser humano, su convivencia en el aprendizaje, debe ser una herramienta al servicio de los educandos y los profesores con principios éticos, protocolos bien estructurados, buscando en todo momento independencia y bienestar.
La educación, no se limita únicamente a la transmisión o lo relativo a la cultura sistematizada del conocimiento, sino que le interesa la formación integral y dinámica de las personas, incluyendo la construcción del ser, el desarrollo de una personalidad saludable, así como el desarrollo de las habilidades sociales, emocionales, cognitivas, vocacionales y tecnológicas con el propósito, de que logren insertase en el medio social y laboral de una manera autónoma, y productiva.
Actualmente nuestra Educación Pública no es de calidad estamos lejos de su concepción holística, hace rato venimos de más a menos, los datos del Informe de del Estado de la Educación, de las Universidades Públicas, Contraloría General de la República, Defensoría de los Habitantes y otros informes así lo evidencian, pero hoy literalmente es una debacle como está el Ministerio de Educación Pública, con una Ministra de Educación que presentó este miércoles 29 de enero su renuncia, favor que le hizo a nuestros estudiantes, docentes y salta la pregunta y el documento la “Ruta de la Educación”, nunca lo mostró,  difícil de asimilarlo, claro lo tiene en su mente, asimismo veamos lo siguiente:
-4.9% Presupuesto PIB, el más bajo de la historia, ni siquiera el Ministro de Hacienda quiso hacer un plan de pagos y la Ministra en su momento lo apoyo.
-40% recorte presupuestario en becas avancemos, con el “estómago vacío” difícilmente nuestros estudiantes asimilen el aprendizaje con significado, no hubo forma que la exministra de Educación diera muestras de humanidad, de compasión por nuestros niños y jóvenes, en su mente igual que el Ministro de Hacienda solo miran las monedas, el ser humano no existe.
-849 Centros Educativos con orden sanitaria, 107 Instituciones con orden de cierre, edificios cayéndose a pedazos delante de nuestros ojos, y el DIE “viendo hacia arriba, esto no es conmigo”.
-Cobertura cae del 92% al 30% en Informática Educativa, computadoras embodegadas, llenas de polvo y nuestros estudiantes deseando tocarlas.
-Eliminación Programa de Afectividad y Sexualidad, grave error cometió la exministra así lo manifestó Licda. Tatiana Cartín, Asesora Técnica del Programa / MEP, es decir la información que expreso es errónea tergiversando los contenidos del programa.
El programa en ningún momento promueve el uso de “juguetes sexuales, contenidos pornográficos”, las afirmaciones que hizo contradicen los principios éticos, pedagógicos y científicos del mismo, lo digo también, porque participe dinamización del mismo.
 
Muy lamentable que la exministra se halla atrevido a construir   tanta desinformación, cada vez que tomo decisiones trascendentales fue para generar caos no SOLUCIONES, salió por la puerta trasera.
[email protected]

Source
Agencia

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button