{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, solicitó la compra de boletos aéreos en clase ejecutiva para una gira por los Estados Unidos y Alemania, los cuales le significarán al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto un desembolso de ¢8 millones.
André Tinoco viajará entre el 9 y 17 de febrero entrantes a Washington D.C, capital de los Estados Unidos y posteriormente a la ciudad de Múnich, en Alemania.
Según el acuerdo de viaje al que tuvo acceso este medio, en Washington D.C el canciller André participará de la sesión de entrevistas de los candidatos oficiales para el puesto de Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y sostener encuentros con autoridades de la organización
En Alemania, se menciona que participará en la Conferencia de Seguridad y sostendrá encuentros con autoridades alemanas.
El pasado 17 de enero de 2025 mediante el trámite interno DM-0096-2025 de la Cancillería, el despacho de André solicitó a la Proveeduría Institucional realizar los trámites correspondientes para adquirir los pasajes aéreos.
“El señor Canciller estará viajando hacia Washington DC, Estados Unidos de América y a Múnich, Alemania; para participar de varias reuniones de Alto Nivel, saliendo desde San José, Costa Rica el día 09 de febrero de 2025. Luego estará regresando a San José, Costa Rica, el día 17 de febrero de 2025. Por favor que el asiento asignado (ida y vuelta) sea establecido en CLASE EJECUTIVA (las mayúsculas son del documento original), aplicando el artículo N° 45 del Reglamento de gastos de viaje y de transporte para funcionarios públicos”, dice el documento.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
La tramitación de estos boletos aéreos para el canciller constan en la orden 025LD-000005-0013000001 del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
A finales del año pasado la oposición en el Congreso cuestionó viajes millonarios, también en clase ejecutiva del ministro de Turismo, William Rodríguez López. Trascendieron datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) donde se detalla que desde el 2022 a la finales de 2024, el jerarca sumó poco más de ¢32.8 millones únicamente en tiquetes aéreos.
Sobresalen en ese registro el pago de un tiquete de avión a Uzbekistán por ¢7.116.300 y otro tiquete aéreo a Alemania por ¢3.4 millones.
Viáticos para el canciller
Además del gasto de ¢8 millones en boletos aéreos en clase ejecutiva, al canciller André se le girarán $1688 para viáticos durante su estadía en Estados Unidos y otros $2015 en el caso de Alemania, para un gasto total de $3.703, es decir, cerca de ¢1, 9 millones al tipo de cambio actual.
Los montos también constan en el acuerdo de viaje que emitió la Cancillería para pagar los gastos al ministro. El documento lo puede ver de manera completa en el siguiente enlace Acuerdo Viaje Arnoldo André
CR Hoy envió una serie de consultas a la Cancillería acerca de la importancia de este viaje del ministro para la Política Exterior del país. A su vez se consultó si la Cancillería realizó gestiones internas para garantizar los precios más bajos para este viaje del ministro André.
Otra de las consultas fue acerca de si la pareja del jerarca, Adriana Jiménez Beeche, viajará con el canciller. Hay que recordar que en reiteradas ocasiones la oposición cuestionó que Jiménez Beeche se sumara a viajes oficiales de André e incluso participara en mesas de discusión, a pesar de no ser funcionaria pública ni tener ninguna representación en nombre del Estado costarricense.
Todas estas preguntas siguen en proceso de trámite en la Casa Amarilla.
Source
Carlos Mora