Nayib Bukele y Marco Rubio
AFP.- El presidente Donald Trump afirmó este martes que está a favor de enviar a presos violentos reincidentes, incluidos ciudadanos estadounidenses, a otros países por un costo inferior al que se paga en Estados Unidos.
“Si tuviéramos derecho legal a hacerlo, lo haría sin dudarlo. No sé si lo tenemos o no. Ahora mismo lo estamos examinando, pero podríamos hacer tratos para sacar a estos animales de nuestro país”, afirmó el republicano en la Casa Blanca, donde firmó una serie de decretos y memorandos.
“No es diferente de nuestro sistema penitenciario, excepto que sería mucho menos costoso, y sería un gran elemento disuasorio”, estimó.
Dijo referirse a los “criminales reincidentes”. “Han estado en la cárcel 40 veces, uno 42 veces, y cada vez que esta persona sale (…) comete otro crimen en 24 horas, y es un crimen atroz”, apuntó.
Puso como ejemplo a “los tiradores, la gente que golpea a las ancianas en la nuca con un bate de béisbol cuando no están mirando (…), la gente que saca un arma y te dispara sin ninguna razón”.
El magnate se mostró partidario “de sacarlos y dejar que se queden en algún otro país”.
“Francamente, podrían quedárselos, porque esa gente nunca va a ser buena”, opinó, dando a entender que no los traería de vuelta, lo que plantea interrogantes sobre los derechos de ciudadanía.
Coincidiendo con un viaje a El Salvador del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el presidente de ese país, Nayib Bukele, ofreció externalizar el sistema penitenciario de Estados Unidos en una megaprisión situada 75 km al sureste de San Salvador.
También propuso acoger a cualquier migrante “que sea un criminal de cualquier nacionalidad”, como los de la pandilla MS-13 (de El Salvador, Honduras y Guatemala) y el Tren de Aragua de Venezuela.
El presidente salvadoreño goza de gran popularidad por su ofensiva contra las pandillas, basada en un régimen de excepción que, desde 2022, ha dejado a unos 83.000 detenidos, sin orden judicial, muchos de ellos inocentes.
Trump sugirió que otros países también se lo han propuesto, sin especificar cuáles.
“Otros países nos han dicho: ‘Nos encantaría hacerlo. Nos encantaría acoger a sus delincuentes (…). Ser su cárcel’”, declaró.
Y se ha quejado de que un delincuente reincidente pueda salir de prisión en Estados Unidos.
“Sólo sale debido a un sistema judicial muy débil que sólo persigue a gente como Trump”, acusó.
El presidente, condenado en Nueva York en mayo por falsificar registros comerciales para encubrir pagos de dinero a una exactriz porno con el fin de silenciarla, ha sido blanco de varias causas judiciales por presuntamente haber intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020, entre otros motivos.
Él se considera víctima de “una caza de brujas” de los demócratas.
Source
Agencia