Juez ordena encarcelar a Press pero Justicia se negó a recibirlo en prisión

Alias Press
La condena por narcotráfico que estaba descontando Jeison Olivery Alfaro Bustamante, alias Press, tuvo un nuevo episodio este viernes.
El limonense fue notificado por el Juzgado de Ejecución de la Pena que debía regresar a la cárcel para seguir cumpliendo su condena.
Esto se debe a que Alfaro incumplió con las medidas para continuar con el beneficio carcelario, al ser detenido el año pasado en Limón, en un carro con un frasco de marihuana, según consta en la resolución de ese despacho judicial.
Ante consulta de crhoy.com, Gregorio Briglia, abogado de Press, confirmó que fue a entregar a su cliente a la prisión, sin embargo, con la orden que emitió el juez, sin embargo, la Policía Penitenciaria del Ministerio de Justicia se negó a recibirlo.
“Efectivamente hoy en total respeto con el ordenamiento jurídico costarricense, presenté al ciudadano Jeison Olivery Alfaro Bustamante de acuerdo al voto del Tribunal de Juicio de Limón, ante el Centro de Atención y Supervisión Institucional Terrazas, lugar en donde no lo quisieron recibir de primera entrada pese a tener una resolución judicial firmada que indicaba que mi representado se tenía que presentar al centro carcelario más cercano y en el momento en el que fue notificado se encontraba en las cercanías de ese centro por lo que acatando el llamamiento judicial lo presenté, pero ante la negativa de los personeros de la Policía Penitenciaria, debí trasladarlo al Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela para que ellos realizaran el trámite respectivo ante el sistema carcelario nacional”, explicó el defensor legal.
Briglia detalló que debido a que el Juzgado consideró que no eran de recibo las justificaciones que se brindaron en la apelación que se presentó para que siguiera con beneficio condicional de la pena.
El abogado insistió que no encuentra motivos para que no fuera recibido en la cárcel, si existe un mandato judicial que así lo ordena y él en acatamiento de esa orden “de forma responsable y en respeto al ordenamiento jurídico” lo presentó en la cárcel, pero le cerraron las puertas.
De momento, Press se encuentra en celdas del OIJ a la espera de que se defina que pasará, pese a que un juez ya dio la indicación de llevarlo a prisión.
Enviamos una consulta al Ministerio de Justicia para conocer la posición de la Policía Penitenciaria sobre la negativa de acatar el mandato, pero al cierre de esta nota se estaba a la espera de una respuesta.

Condena a Justicia
Hace dos semanas la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de habeas corpus interpuesto por la defensa de Alfaro Bustamante, contra el Ministerio de Justicia y el Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela, por una detención ilegal.
Press, quien desde marzo de 2023 recibió el beneficio carcelario para cumplir una condena por narcotráfico bajo arresto domiciliario con monitoreo electrónico, fue detenido el 7 de octubre de 2024 en el cantón central de Limón por irrespetar la orden de restricción de permanecer fuera de la zona del Caribe.
El 7 de octubre de 2024, Alfaro Bustamante viajaba en un vehículo estilo pick-up junto a otro sujeto cuando fueron interceptados por oficiales de la Fuerza Pública.
Dentro del vehículo decomisaron un frasco con marihuana. Por ese motivo, impusieron 3 meses de prisión preventiva como medida cautelar, la cual debía cumplir en el centro penal La Reforma, en San Rafael de Alajuela.
Gregorio Briglia, abogado defensor de Press, apeló la decisión y el 8 de noviembre de 2024 se realizó una audiencia donde el Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José determinó ordenar la liberación inmediata, bajo medidas cautelares, de Alfaro Bustamante al considerar que no existían los indicios suficientes para vincularlo con el presunto delito de transporte de droga para la venta.
Press no fue puesto en libertad de manera inmediata. Por eso, el 10 de noviembre de 2024, el abogado Briglia presentó el recurso de habeas corpus contra las autoridades estatales antes señaladas.
Este proceso se retrasó debido a una inadecuada coordinación entre instituciones para establecer si contra Alfaro Bustamante existía alguna otra condena pendiente. La liberación tardó 4 días en concretarse.
Según documentos judiciales contemplados en el expediente de la Sala Constitucional, Press fue puesto en libertad hasta el día 12 de noviembre. Así consta en la resolución 2024-035051 emitida el pasado 22 de noviembre de 2024.
“Esta situación se da en virtud de una detención ilegal en que incurre el Ministerio de Justicia y Paz al desobedecer la orden de libertad del ciudadano Jason Olivery Alfaro Bustamante. El Juzgado Penal de Limón ordenó la inmediata libertad de Alfaro en virtud de una audiencia de cambio de circunstancias en la que esta representación logró acreditar que existió un cambio de circunstancias que el juez penal que analizó la prizionalización no tomó en consideración. Puntualmente, no tomó en consideración la poca cantidad de droga que iba en un tarrito de Gerber y que existió otra persona dentro de la detención que asumió la posesión de esa droga”, citó Briglia a crhoy.com.
El abogado explicó que, pese a existir una orden para liberar a Alfaro Bustamante, el Ministerio de Justicia y Paz, en la dirección del ámbito de Máxima Seguridad del Centro Penal La Reforma, incumplió la orden de libertad generando una detención ilegal del sujeto.
“Yo decidí ir a establecer un procedimiento de habeas corpus ante la Sala Constitucional. Este procedimiento fue declarado con lugar, terminando en una condena al pago de daños y perjuicios por conceptos indemnizatorios, por haber mantenido a mi representado detenido de forma ilegal. Propiamente, diría yo, por una acción descuidada, caprichosa y desapegada al debido proceso que realizó el ministerio”, comentó el abogado.
La indemnización que tendrá que pagar el Estado deberá fijarse a través de un procedimiento contencioso-administrativo.

Source
Carlos Castro

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button