{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
La empresa Publiex, propiedad del amigo del presidente Rodrigo Chaves, Giovanni Vásquez Vega, tiene vallas publicitarias en terrenos del Estado o en derechos de vía de caminos públicos, a pesar de que el marco normativo costarricense lo prohíbe.
Al menos 2 vallas propiedad de Publiex están en esta condición: una en el terreno del Centro de Conservación Santa Ana (C.C.S.A) sobre la ruta 27, traspasado al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) por parte de la Fundación Pro Zoológicos (Fundazoo) y la otra en el Condominio Interplaza en Guadalupe, terreno expropiado por el Estado para la construcción de los accesos de la rotonda del Bicentenario.
No podemos descartar que otras vallas de dicha empresa estén en la misma condición que las anteriores.
El Reglamento de los Derechos de Vía y Publicidad Exterior establece en el artículo 52 que “queda prohibida la colocación de anuncios publicitarios en: “los derechos de vía de los caminos públicos“.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Terrenos
Con ayuda de un experto en ingeniería topográfica, que analizó el plano catastro de la propiedad donde está ubicada la valla en la Ruta 27, se logró determinar que parte de la estructura está dentro de las 52 hectáreas donadas al Estado en 1976 por el señor Lorne Ross Ashey, para que se construyera un parque natural urbano al servicio del pueblo de Santa Ana.
Dicha propiedad fue cedida a Fundazoo y en él se estableció el Centro de Conservación Santa Ana, que cerró sus puertas el pasado 10 de mayo de 2024, cuando el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) declinó ampliar el arrendamiento a la Fundación.
En ese terreno es en donde la diputada Pilar Cisneros quiere crear un parque de agua similar al que hay en su país Perú, idea que no prosperó debido a la oposición de la comunidad, que en realidad quiere un Parque Natural Urbano.
Terreno en Goicoechea
Con respecto al terreno ubicado en Goicoechea, según consta en una anotación hecha al plano catastrado, el mismo pertenece al Estado tras una expropiación realizada.
Según el alcance 49 del diario La Gaceta, del 9 de marzo del 20217, el ministro del MOPT en ese entonces Carlos Villalta, declaró esa propiedad de interés público para la construcción del paso a desnivel en Guadalupe.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Cercanía con Chaves
Vásquez Vega ha estado vinculado con el presidente Rodrigo Chaves desde antes de que alcanzara la presidencia de la República.
Su empresa fue una de las contratadas para la campaña de vallas publicitarias “Me como la bronca”, en la que aparecía el presidente con Pilar Cisneros.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Después de esto, ha visitado y mantenido reuniones con el presidente Chaves y otros jerarcas del Ejecutivo.
Según una reseña publicada en la página web de la fundación que dirige Vásquez, el empresario se reunió en abril del 2023 con Chaves en Casa Presidencial.
“El Sr. Geovanni Vásquez V, en representación de la FUNDACIÓN GEOVANNI VÁSQUEZ, sostuvo reunión con el Sr. Presidente de Costa Rica Phd. Rodrigo Chaves Robles. Dentro de los temas abordados, revistió especial importancia el próximo proyecto de la Fundación, que consistirá en el lanzamiento de una Campaña de Comunicación – País denominada: “SEGURIDAD VIAL” , que permitirá contener la altísima siniestralidad en carreteras.
“La misma estará presente en distintos medios de comunicación y ante los esfuerzos conjuntos evaluados, los alcances de esta campaña trascenderán de manera muy encomiable en toda la colectividad social e institucional”, subrayó la fundación.
Después de dicha reunión, en julio del 2024, Chaves anunció una campaña de seguridad vial precisamente con la fundación de Vásquez, que colocaría una serie de vallas con anuncios sobre el tema. Una de ellas en un terreno de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope). Las vallas estuvieron algunas semanas y luego fueron retiradas.
En ese momento, Chaves se deshizo en elogios para Vásquez.
“Don Geovanni es disruptivo por su personalidad y por lo que entiendo, su vida empresarial, este es un llamado a la acción de trabajar juntos”, citó el presidente, en el mensaje que ofreció en esa oportunidad”, dijo el presidente.
La fundación de Vásquez también tuvo que ver con una campaña de limpieza en los terrenos del centro de conservación Santa Ana (donde ahora está una de sus vallas). Esto en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía.
Polémicas vallas
A inicios de 2025, la compañía se vio involucrada con una polémica valla en la que se observan al fiscal general de la República, Carlo Díaz Sánchez; la contralora general, Marta Acosta Zúñiga; y los presidentes de la Corte Suprema de Justicia y de la Asamblea Legislativa, Orlando Aguirre Gómez y Rodrigo Arias Sánchez, con la leyenda “renuncien”.
Esa estructura fue pagada por el empresario turístico cercano al chavismo, Boris Marchegiani. Aunque el Gobierno no reconoció su autoría por esa estructura, sí dio el respaldo al contenido de su mensaje alegando “libertad de expresión“.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Aunado a esto, fue en las vallas de esta misma empresa que apareció un mensaje de bienvenida al presidente de El Salvador Nayib Bukele, quien se reunión con Rodrigo Chaves.
Crhoy.com envió una serie de consultas desde el 21 de enero a las Oficinas de Comunicación del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), sobre si las estructuras cuentan con los permisos respectivos o quién les está permitiendo estar ahí.
De igual forma, el 24 de enero se solicitó al MOPT un inventario con aquellas vallas publicitarias que tienen contabilizadas sin licencias válidas o ubicadas en espacios de derecho de vía. Hasta este momento, no se ha obtenido ninguna respuesta.
Source
Greivin Granados