Este 31 de enero es fecha clave para 5 procesos de cara a elecciones 2026

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

El próximo viernes 31 de enero es una fecha importante de cara a las próximas elecciones nacionales de febrero de 2026.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comunicó 5 procesos clave que los partidos políticos y las personas interesadas en forcejar un puesto de elección popular deben cumplir.

Estos procesos cuya fecha máxima es el viernes 31 de enero son:
-Es la fecha límite para que renuncien los ministros y presidentes ejecutivos que deseen postularse al cargo de presidente o vicepresidente. La obligación también aplica para vicepresidentes y magistrados que tengan aspiraciones electorales, así como al director general del Registro Civil y a los jerarcas de la Contraloría General si quisieran postularse.
-Hasta ese día podrán presentarse las solicitudes de inscripción de partidos políticos que pretendan participar en las elecciones del 1 de febrero del 2026.
-Expira el plazo para que los costarricenses por naturalización que obtengan la carta que los acredite puedan ejercer su derecho al sufragio.
-Vence el periodo para que el Poder Ejecutivo publique la División Territorial Administrativa.
-Por último, será el último día para que el TSE fije el monto de la contribución que el Estado deberá reconocer a los partidos políticos, tomando como base de cálculo el producto interno bruto (PIB) a precios de mercado, según certificación emitida por el Banco Central de Costa Rica.

Source
Carlos Mora

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button