{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Johansen Ávila destaca por sus retratos hiperrealistas que publica en redes sociales y que han captado la atención de reconocidos personajes nacionales que le han pedido que los dibuje.
Sin embargo, el gusto por el arte se originó desde que este vecino de Siquirres estaba pequeño y veía como a su papá le gustaba pintar.
Por este motivo es que su padre, quien trabajaba para el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) le compraba lápices y hojas, con lo que desde muy joven comenzó a practicar, especialmente en el taller de trenes.
No obstante, conforme fue creciendo cada vez practicaba menos, pero en el 2012, cuando su papá falleció, Johansen decidió reanudar el dibujo.
Dibujo desde que tengo uso de razón, desde niño porque mi papá pintaba, pero no de manera profesional, sino como hobby, porque mi papá era maquinista de Incofer, pero él veía que yo tenía habilidad para dibujar, me acuerdo de que él me llevaba al taller y me ponía a dibujar los trenes o las personas, entonces él siempre me estaba comprando hojas, lápices, por eso he dibujado toda mi vida, pero conforme fui creciendo lo fui dejando.
Cuando muere mi padre yo vuelvo a retomar el dibujo, como una manera de recordarlo, el luto lo hice con el arte y comencé a dibujar rostros y ahí fue que me di cuenta de que podía hacer eso, porque antes dibujaba de todo, pero ahí me comencé a especializar en rostros, contó.
Otro momento que marcó su vida fue cuando a raíz de la pandemia se quedó sin trabajo y tuvo que buscar cómo conseguir ingresos para hacerle frente a los gastos que representa tener tres hijos.
Ante esta situación y debido a que varias personas lo animaron, fue que decidió comenzar a publicar en redes sociales los retratos, por lo que rápidamente ganó popularidad.
Cuando llegó la pandemia yo trabajaba en una librería, pero por la pandemia me despidieron y yo con tres hijos la estaba viendo fea porque no tenía trabajo, entonces comencé a dibujar y publicar en redes, entonces la gente comenzó a contactarme, hasta personas de otros países, uno no lo cree hasta que ve las transferencias, añadió.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Su faceta como guarda
Pese a que vendiendo retratos le estaba yendo muy bien, Johansen no paró de buscar opciones de empleo y se animó a agarrar una oportunidad como guarda de seguridad.
La responsabilidad que conlleva tener tres hijos generó que el siquirreño se enfocara en conseguir un empleo donde tuviera un ingreso fijo y todas las garantías de ley.
Empecé a trabajar como guarda por la necesidad que tenía de conseguir trabajo cuando me despidieron por la pandemia, entonces ahí empecé y hasta la fecha sigo porque me ha ido bien en esta área, pero con los retratos también, yo calculo que he ganado más con los retratos que como guarda.
Yo tengo tres hijos, entonces por eso es que decido continuar como guarda, pero en mis tiempos libres me dedico a dibujar, explicó.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Gusto por el retrato
Aspectos como la dificultad de poder captar todos los detalles que hay en un rostro, son los que cautivan a Ávila de este tipo de dibujos.
Inclusive, también le atrapa el hecho de que dibujar a una persona no solo es hacer trazos para cada línea de expresión, debido a que debe haber una intención de poder captar la escancia y transmitirla con el lápiz.
Me incliné por el retrato porque me gusta mucho lo que es el hiperrealismo que consiste en poder plasmar todos los detalles, sombras de los gestos, captar bien los gestos, así como la Mona Lisa que tiene un gesto que la hace famosa, entonces eso fue lo que me gustó, el poder captar la escancia de la persona, los gestos, la mirada, darle vida al ojo con profundidad, volumen y demás, mencionó.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Experiencias como retratista
Debido a la calidad de su trabajo, varias figuras reconocidas del país lo han contactado para pedirle que le hagan un retrato, tal y como ha ocurrido con algunos personajes del mundo de la política, pero le han pedido mantenerlo en privado, situación por la que estos trabajos no están publicados en sus redes.
Una situación parecida le ocurrió con Keylor Navas, al guardameta nacional lo dibujó por su propia iniciativa y tiempo después tuvo la oportunidad de entregarle el retrato en persona.
Yo hice el de Keylor, pero él no podía publicar el dibujo en sus redes porque por el contrato que tenía le prohibían hacer publicidad externa, pero sí yo se lo entregué.
Fui una vez que estuvo aquí en el país en el Proyecto Gol, pero él me explicó que por su contrato con el Real Madrid él no podía hacer publicidad externa, declaró.
Source
Mauricio León