En una pequeña zapatería del barrio Los Ángeles de San José, allá por 1935, surgió una conversación que cambiaría la historia del fútbol costarricense. Don Roberto “Beto” Fernández y don Fausto Leiva compartieron una inquietud sencilla pero que con el tiempo se convirtió llena de poder y orgullo: la creación un equipo de fútbol.
Una idea modesta pero nacida entre sueños; que nadie imaginó estaban sembrando la semilla del club más grande y laureado que haya visto Costa Rica: el Deportivo Saprissa.
Este 2025, el monstruo ingresa en el último escalón para enfilarse hacia su centenario, con la celebración de su 90 aniversario, aquellos niños comenzaron a acercarse, atraídos por un balón, por el juego y por la oportunidad de pertenecer a algo más grande que sigue cosechando éxitos y agrandando su historia.
Con la aparición de una figura clave, don Ricardo Saprissa Aymá. Un hombre distinto, visionario y con un amor profundo por el deporte; con una mentalidad abierta al mundo y, sobre todo, con un deseo inquebrantable de ayudar. Fue él quien vio más allá de un grupo de muchachos con ilusiones. comprendió que ahí podía nacer algo duradero y que lo convirtió en leyenda.
El 16 de julio, se oficializó su fundación y en 1949, el equipo debutó en la máxima categoría del fútbol nacional, enfrentando al Club Sport La Libertad, uno de los más históricos por aquella época y que lo doblegó sin problema para obtener su primera victoria.
En 1952, apenas dos años después de llegar a la Primera, Saprissa levantó su primer Campeonato Nacional, marcando el inicio de una larga historia de gloria, la palabra “trascender” pronto se volvió sinónimo del club.
Desde entonces una constelación de figuras comenzaron a llegar a sus filas para ser leyendas junto con el club, nombres como Álvaro Murillo, Mario ‘’Catato’’ Cordero, Marvin Rodríguez, Hernán Morales, Francisco Hernández, Fernando Hernández, Edgar Marín, Asdrúbal Paniagua, Eduardo Chavarría, Carlos Solano, Heriberto Rojas, Marco Antonio Rojas, Carlos Santana, Walter Centeno, Gabriel Badilla, Erick Lonnis, José Francisco Porras, Víctor Cordero, Álvaro Saborío, Alonso Solís, David Guzmán, Christian Bolaños o Mariano Torres son apenas algunos de una gigantesca lista que conmemora un legado que esta escrito en el campo, los títulos, los éxitos y las glorias.
Esa ambición por trascender ha llevado a la institución tanto dentro como fuera de nuestras fronteras a marcar páginas tanto históricas como aventureras, siendo testigos de capítulos imborrables ya sea desde un avión para vincularse una Vuelta al Mundo en 1959 o el Mundial de Clubes de 2005, así como enfrentar a rivales icónicos desde un Real Madrid con Alfredo di Stefano, el Santos FC de Pelé o el Liverpool inglés.
Con ello son reflejo en sus vitrinas Títulos Nacionales, Torneos de copa, Supercopas, Recopas, certámenes de UNCAF y Concacaf todos bajo el sello Saprissa y un color morado y blanco que engalana su palmarés y lo consagra hacia su eternidad.
Nota escrita por Martín Soto. Coordinador de Estadística UNAFUT.
Source
Liga Promerica