
Publicado: marzo 31, 2025
Una nueva función que mejora la transparencia en la mensajería
WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial, ha anunciado una nueva actualización que reforzará la transparencia en la comunicación. La aplicación, propiedad de Meta, implementará una tercera palomita azul o «tick azul», con el objetivo de informar a los usuarios cuando un mensaje ha sido leído por alguien distinto al destinatario original.
Esta modificación responde a la creciente preocupación por la privacidad y seguridad de los datos en la mensajería digital. Con esta herramienta, los remitentes podrán saber si su contenido ha sido reenviado y accedido por terceros, sin su consentimiento directo.
¿Cómo funcionará la tercera palomita azul?
Hasta ahora, WhatsApp utiliza dos tipos de confirmaciones de lectura:
-
✅ Una palomita gris: Indica que el mensaje ha sido enviado.
-
✅✅ Dos palomitas grises: Confirman que el mensaje ha sido entregado al destinatario.
-
✅✅ Dos palomitas azules: Muestran que el mensaje ha sido leído.
Con la nueva actualización, se añadirá un tercer tick azul que alertará al remitente cuando su mensaje haya sido reenviado y leído por otra persona fuera de la conversación original.
Impacto en la privacidad y control de la información
Hasta el momento, WhatsApp no permite a los usuarios rastrear quién recibe o lee un mensaje reenviado. Con esta actualización, la plataforma busca mayor transparencia en el manejo de la información, brindando a los usuarios la posibilidad de saber si su contenido circula más allá de su destinatario original.
Sin embargo, la función podría generar debate sobre el control del contenido compartido, ya que actualmente los usuarios pueden reenviar textos, fotos y videos sin restricciones.
¿Cuándo estará disponible la tercera palomita azul?
WhatsApp aún no ha anunciado una fecha oficial para la implementación de esta función. Se espera que la activación sea gradual, como suele ocurrir con otras actualizaciones importantes de la plataforma.
Los usuarios deberán estar atentos a las nuevas versiones de la aplicación, ya que las mejoras suelen lanzarse primero en versiones beta antes de llegar a todos los dispositivos.
WhatsApp sigue evolucionando
La nueva funcionalidad de la tercera palomita azul refuerza el compromiso de Meta con la seguridad y la transparencia en la mensajería digital. Sin embargo, también abre la discusión sobre el equilibrio entre privacidad y control del contenido compartido.
Por ahora, los usuarios deberán esperar la implementación oficial de esta característica y evaluar cómo impactará en su experiencia de uso dentro de WhatsApp.