Entrenamientos gratuitos benefician a más de 300 estudiantes desde 2022
El Departamento de Orientación y Psicología de la Universidad Nacional (DOP-UNA) ofrece entrenamientos presenciales y virtuales dirigidos a la comunidad estudiantil. El objetivo es proporcionar herramientas útiles para la vida académica y personal. Desde 2022, más de 330 estudiantes participan en estas actividades cada semestre.
El programa incluye cinco áreas temáticas: manejo de ansiedad, gestión del estrés, habilidades emocionales, convivencia familiar y habilidades para la vida. Cada ciclo admite hasta 50 personas y otorga reconocimiento cocurricular al completar todas las sesiones.
Este año, el DOP-UNA abrió el curso de manejo de la ansiedad, uno de los más solicitados por el estudiantado. “El entrenamiento se enfoca en habilidades de afrontamiento a nivel emocional y cognitivo. Los estudiantes aprenden a actuar ante una crisis de ansiedad”, explicó Elías Córdoba Chaves, entrenador del programa.
Las fechas programadas para cada área son las siguientes:
1. Habilidades para la vida
7, 14, 21 y 28 de mayo
4 y 11 de junio
2. Habilidades para la gestión de emociones
3, 10, 15, 22, 24 y 29 de abril
6, 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo
Horario: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
3. Habilidades para la gestión del estrés
1, 6, 8, 13, 20, 22 y 29 de abril
6 y 27 de mayo
3 de junio (1:30 p.m. a 3:30 p.m.)
Horario general: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
4. Habilidades para la convivencia en familia
4, 18 y 25 de abril
2, 11, 23 y 30 de mayo
6, 13 y 20 de junio
Horario: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
5. Habilidades para el manejo de la ansiedad
3, 10, 17 y 24 de abril
8 y 15 de mayo
“El propósito de los entrenamientos es que las personas adquieran, mejoren y amplíen habilidades útiles para enfrentar situaciones emocionales como ansiedad, estrés o frustración. Lo más importante es que logren afrontar con mayor claridad los retos de la vida cotidiana”, señaló Córdoba.
Rocío Campos Mancilla, estudiante de Música, participó en los entrenamientos sobre ansiedad y convivencia familiar. ”Antes de recibir los entrenamientos, enfrentaba altos niveles de estrés por las clases. Después, me sentí más tranquila. Apliqué herramientas útiles para sobrellevar la carga académica”, comentó.
Las inscripciones estarán disponibles mediante un formulario en línea. El Departamento de Orientación y Psicología compartirá el código QR a través de redes sociales y correos institucionales.
Para más información, se puede escribir al correo
Source
UNA