Del 25 al 29 de agosto, el Centro de Estudios Generales (CEG-UNA) realiza la segunda feria del trueque, un espacio que se desarrolla de 8 a.m. a 5 p.m. en el primer piso de este centro, donde estudiantes y personas de la comunidad universitaria intercambian libros, ropa, zapatos y objetos para el hogar, todo debe estar en buen estado.
La actividad se organiza bajo el lema “Feria del Trueque CEG 2025: una oportunidad de formación humanista para un consumo crítico, sostenible y solidario”, con el propósito de fomentar la reflexión sobre los hábitos de consumo y la reutilización de productos.
Francisco San Lee Campos, vicedecano del CEG, explicó que la feria va más allá del intercambio de objetos “Revisamos conceptos de consumo, reúso y consumo inteligente. La conciencia ambiental forma parte de la formación humanista que queremos fortalecer”.
El académico adelantó que esperan incorporar en los próximos años las cuatro áreas académicas del CEG y sumar actividades artísticas para enriquecer la experiencia. También mencionó que la participación activa del estudiantado marca la pauta de lo que se intercambia “Lo importante es establecer diálogo y aprender con ellos. Esa comunicación ha dado como resultado una dinámica muy participativa”.
Estudiantes como Sofía Mora Villafuerte, Kevin Sánchez Fallas y Sebastián Solís Herrera destacaron la solidaridad que impulsa la feria “Trajimos varias cosas que no usamos, pero que alguien más puede aprovechar. A veces creemos que algo pequeño no sirve, pero puede estar esperando a otro estudiante que lo necesita”.
La feria es coordinada por la Comisión Ambiental y se realiza desde 2019 como parte del compromiso institucional con la sostenibilidad y la formación integral, las docentes encargadas de la actividad recordaron que a través de este espacio, los estudiantes reflexionan sobre alternativas al consumo basado en el dinero y promueven valores como la cooperación, la empatía y la responsabilidad ambiental.
Para más información pueden visitar las redes sociales del Centro de Estudios Generales.
Source
UNA