UNA Comunica – Casi 4.000 estudiantes se benefician con tutorías académicas

El apoyo gratuito pare recibir tutorías académicas movilizó a 3.960 estudiantes de las diferentes sedes de la Universidad Nacional (UNA) para aprovechar este beneficio durante el primer ciclo lectivo 2025. Este servicio semanal, vigente desde 2007, abarca áreas como matemática, química, física, biología, inglés, informática y medicina veterinaria, y se enfocan en aclarar dudas, resolver ejercicios y fortalecer el aprendizaje.

Del total de personas matriculadas, 2.329 lo hicieron en sedes regionales y 1.631 en los campus Omar Dengo y Benjamín Núñez, según datos de la Unidad de Éxito Académico. La oferta incluye modalidades presencial, virtual y mixta.

“La necesidad de tutorías surge cuando el estudiantado enfrenta dificultades en cursos de primer nivel. En muchos casos, esto provoca repitencia o incluso abandono de carrera”, señaló Kattia Salas Pérez, encargada de las tutorías.

Las tutorías están dirigidas a estudiantes en general, así como a personas en condición de repitencia, indígenas, estudiantes con discapacidad o con situaciones socioemocionales. Actualmente, más de 150 tutores—estudiantes avanzados seleccionados por cada área académica—imparten estos espacios de acompañamiento.

Durante el primer ciclo, la UNA habilitó 234 tutorías en los distintos recintos universitarios: 66 en el Campus Omar Dengo, 17 en el Campus Sarapiquí, 27 en el Campus Pérez Zeledón, 19 en el Campus Benjamín Núñez, 18 en el Campus Liberia, 15 en el Campus Nicoya, 15 en la Sede Interuniversitaria de Alajuela, y brindó 31 tutorías especializadas y 11 de repitencia en diferentes sedes. Además, la Universidad ofrece tutorías grupales abiertas, grupales focalizadas y especializadas. Estas últimas están orientadas a personas con discapacidad visual, auditiva, motora, psicosocial o con dificultades de aprendizaje.

Carlos Eduardo Brenes Carvajal, estudiante de Enseñanza de la Matemática y tutor desde 2023, destacó la responsabilidad que implica ser tutor. “No solo brindamos asesoría académica, también damos acompañamiento emocional al estudiantado, sobre todo cuando pierde materias y necesita motivación para continuar con sus estudios”. Pero este tipo de asistencia también refuerza vínculos entre los estudiantes. “Siempre les digo que no me vean como un profesor, sino como alguien en igualdad de condiciones que está ahí para colaborar. Algunos me llaman ‘profe’, pero siento que la relación entre iguales genera más confianza y les permite desenvolverse mejor”, añadió.

Adrián David Montero Hernández, estudiante de Economía, ofrece otra perspectiva de ser tutor. “Requiere comprender las dificultades particulares de cada persona. Ese reto exige observar desde las primeras clases y ajustar el enfoque de cada sesión. Una vez que encontrás la forma adecuada para que la persona comprenda, todo se vuelve más fluido. A veces incluso descubren nuevas formas de estudiar y entender la materia”.

Del otro lado, Julissa Solano Valverde, estudiante de Ingeniería en Sistemas, ha encontrado en las tutorías una diferencia en su formación. “Me ayudan a reforzar lo aprendido y a comprender mejor los temas. Los tutores saben cómo aprendemos porque también son estudiantes”.

Es el mismo caso de José Daniel Herrera Flores, estudiante de Topografía y Catastro, expresó, para quien  “las tutorías hoy forman parte esencial de mi rendimiento académico”. 

Este servicio está disponible en los tres periodos académicos del año, y las personas interesadas pueden matricularse en www.tuaprendizaje.una.ac.cr con su correo institucional. Si desea más información puede llamar al número 2562 6765, escribir al  whatsapp 2562 6771 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

 

Source
UNA

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button