Trump lanza la “visa de oro” por $5 millones: una residencia premium con su rostro | NCR Noticias


La tarjeta estará disponible en menos de dos semanas y promete atraer grandes fortunas a EE. UU.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una nueva y polémica iniciativa migratoria: una “visa de oro” que otorgaría residencia legal a extranjeros dispuestos a pagar cinco millones de dólares, y que además incluirá su imagen impresa en el documento oficial.

Durante un viaje a bordo del Air Force One, Trump mostró personalmente el prototipo de esta tarjeta, afirmando que estará disponible «en menos de dos semanas». El exmandatario incluso bromeó con ser el primer comprador de la visa y calificó el lanzamiento como “emocionante”.

Una alternativa millonaria a la residencia tradicional

¿Qué ofrece la nueva visa?

A diferencia de la tradicional Green Card, esta versión premium busca atraer a individuos con alto poder adquisitivo, justificando su costo en el supuesto impacto económico positivo que podrían generar.

“Será una herramienta para atraer creadores de empleo y reducir el déficit fiscal”, aseguró Trump al justificar el elevado precio de la tarjeta, cuyo diseño incluye su propio rostro. Según él, la propuesta se orienta a fortalecer la economía estadounidense a través de la inversión extranjera directa.

¿Quiénes podrán optar por la visa de oro?

La propuesta es clara: quienes puedan pagar los cinco millones de dólares serán elegibles. Sin embargo, Trump ha sido ambiguo sobre ciertos detalles. Por ejemplo, no descartó que oligarcas rusos puedan acceder al beneficio, lo que ha encendido alarmas entre analistas y opositores.

Además, se desconoce si el programa contará con requisitos adicionales como verificación de antecedentes penales, justificación del origen del dinero, o cumplimiento con estándares éticos y legales internacionales.


Una estrategia electoral y económica

El anuncio no solo responde a una visión económica, sino que también se interpreta como un movimiento estratégico de campaña. Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca, ha apostado por propuestas disruptivas para captar la atención de votantes y donantes millonarios.

Ya en febrero, había adelantado su intención de vender hasta un millón de estas visas exclusivas, aunque diversos sectores consideran la meta irreal y altamente controversial.

Reacciones mixtas y preguntas pendientes

La iniciativa ha generado reacciones divididas. Mientras algunos sectores empresariales celebran la posibilidad de atraer inversiones extranjeras, organizaciones de derechos humanos y defensores de la inmigración califican la visa como elitista y discriminatoria.

Aún queda por definir cómo se administrará este programa, qué beneficios específicos incluirá y qué controles se establecerán para evitar el blanqueo de capitales o la entrada de figuras vinculadas a corrupción o crimen organizado.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button