Tragedia en Hatillo: peatón fallece tras ser atropellado a pocos metros de un puente peatonal | NCR Noticias

Imagen con fines ilustrativos


Inseguridad y descuido peatonal marcan la creciente cifra de muertes en carretera


Fatal accidente a escasos pasos de una medida de seguridad

Una mañana marcada por la tragedia se vivió en Hatillo, San José, cuando un hombre perdió la vida tras ser embestido por un vehículo al intentar cruzar la carretera, a tan solo 100 metros de distancia de un puente peatonal.

El lamentable suceso reaviva el debate sobre la cultura vial, la seguridad peatonal y la percepción de inseguridad que muchos ciudadanos aseguran sentir al transitar por estas estructuras elevadas.


El temor a la delincuencia: la otra cara de los puentes peatonales

Aunque las autoridades han insistido en la importancia de utilizar los puentes peatonales para evitar riesgos al cruzar calles de alto tránsito, la realidad en sectores como Hatillo es mucho más compleja.

Vecinos y usuarios habituales han señalado que la infraestructura, lejos de brindar seguridad, se ha convertido en un punto vulnerable a asaltos y robos. Esta percepción ha llevado a muchos a optar por cruzar la vía directamente, aun cuando esto implique exponer sus vidas.

Una cifra alarmante: 31 peatones han muerto en lo que va del año

El fallecimiento de este hombre se suma a una estadística que preocupa a las autoridades de tránsito y a la comunidad en general. En lo que va del 2025, ya se contabilizan 31 víctimas mortales por atropello en el país.

Estos incidentes evidencian no solo el riesgo que enfrentan los peatones al tomar decisiones arriesgadas, sino también la necesidad de fortalecer la seguridad en espacios diseñados para ellos.


Un llamado a la conciencia y a la acción

El caso de Hatillo abre nuevamente la discusión sobre cómo equilibrar la seguridad vial y la seguridad ciudadana. Tanto la policía de tránsito como los cuerpos municipales enfrentan el reto de garantizar que los puentes y pasos peatonales no solo protejan de los vehículos, sino que también sean espacios libres de criminalidad.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button