Tensión diplomática: Nicaragua lanza fuerte mensaje a Costa Rica | NCR Noticias


Rechazo a candidatura desata confrontación en el SICA

Las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua se tensaron nuevamente tras la reacción del gobierno nicaragüense ante el rechazo costarricense a la postulación del excanciller Denis Moncada Colindres como secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Según el medio nicaragüense Confidencial, la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo lanzó un ataque directo contra Costa Rica luego de que el país solicitara una nueva terna de candidatos para el puesto, impidiendo así la designación de Moncada.

Carta oficial de Nicaragua: «No les tenemos ni miedo ni respeto»

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, a través de una carta firmada por el ministro Valdrack Jaentschke, expresó su molestia con Costa Rica y acusó al país de asumir funciones que, según su criterio, no le corresponden dentro del organismo regional.

«Recibimos la insólita comunicación de la PPT/Costa Rica, donde, asumiendo funciones que nadie les ha concedido, se atreven a dar órdenes a un Gobierno y a un País Soberano, amenazando con imponer medidas lesivas del orden democrático e institucional», se lee en la misiva.

La carta concluye con una declaración contundente dirigida al gobierno costarricense:

«Señores del Gobierno de Costa Rica: no aceptamos sus términos y, como bien dijo nuestro General Sandino, no les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto. Somos un Pueblo Valiente que a lo largo de la historia hemos sabido defender nuestro Honor Nacional.»

Silencio de Costa Rica ante el conflicto

Hasta el momento, la Cancillería costarricense no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la carta enviada por Nicaragua ni sobre la situación en el SICA.

El rechazo a la candidatura de Denis Moncada ya se había dado en noviembre de 2024, sin embargo, el gobierno nicaragüense insistió en su postulación, lo que llevó a Costa Rica a reafirmar su negativa.

Este episodio se suma a una larga lista de desacuerdos diplomáticos entre ambos países, marcados por disputas territoriales, conflictos migratorios y diferencias en la integración regional.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button