Taller: Gestión Integral de Riesgo de Desastres con enfoque de género

Jardines Campus Omar Dengo, C. Padre Royo, Heredia, Costa Rica

Acerca del evento:

La Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) es un componente esencial para el desarrollo sostenible de las comunidades, ya que permite reducir la vulnerabilidad, fortalecer capacidades y proteger la vida, los medios de subsistencia y el entorno. Sin embargo, los impactos de los desastres no son neutros: las mujeres, niñas y personas con identidades de género diversas suelen enfrentar mayores riesgos y barreras en los procesos de preparación, respuesta y recuperación, debido a desigualdades estructurales preexistentes.

Incorporar un enfoque de género en la GIRD no solo visibiliza estas desigualdades, sino que permite formular estrategias más inclusivas, participativas y eficaces. Este enfoque reconoce que las mujeres no son solo víctimas, sino también agentes clave en la gestión comunitaria del riesgo, con conocimientos, prácticas y liderazgos que deben ser fortalecidos e integrados en todas las fases del ciclo de riesgo.

¿Sabes cómo se profundizan las desigualdades de género en los contextos de riesgo? 
¿Conoces las formas de integrar el enfoque de género en la gestión integral del riesgo de desastres?
Si tienes estas y otras inquietudes este taller es para vos.
 
Objetivo:
 
Promover una Gestión Integral del Riesgo de Desastres con enfoque de género que reconozca y aborde las desigualdades existentes, fomente la participación activa de las mujeres y personas diversas, y contribuya a construir comunidades más resilientes, justas e inclusivas.
  • Fecha: martes 9 de septiembre de 2025.
  • Hora: 8:30 a.m.
  • Lugar: Aula Colaborativa, 4° piso, Edifcio Vicerrectorías Académicas, Campus Omar Dengo, Heredia.
  • Modalidad: Presencial
  • Organiza: Programa Institucional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
  •  
Esta actividad se realiza en el marco de las acciones de capacitación y sensibilización de la Política Institucional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
 
La actividad está dirigida a estudiantes, personas académicas y administrativas, así como a cualquier miembro de la comunidad interesado en construir procesos de gestión de riesgo de desastres más equitativos y libres de violencia.
 
Para confirmar su asistencia por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/Z5yidn8LcfrQYZc68. Si desea más información, por favor comuníquese con Diana Segura Román al correo electrónico pigird@una.cr.

 

Source
SYMPOSIUM EVENTS

Show More
Back to top button