Sismo de 7.6 en el mar Caribe activa alerta de tsunami en varias islas de la región

Un potente sismo de magnitud 7.6 se registró este sábado a las 5:23 a.m. (hora de Costa Rica) en el mar Caribe, a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, a poca profundidad, de unos 10 kilómetros.

El evento sísmico generó una alerta de tsunami para varias islas de la región, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Según los datos disponibles, se ha determinado una amenaza de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Las fluctuaciones en el nivel del mar y las fuertes corrientes oceánicas podrían representar un riesgo para las costas, playas, puertos y aguas cercanas.

“Basándose en el análisis de todos los datos disponibles, existe peligro de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes debido a fluctuaciones del nivel del mar y corrientes marinas fuertes que podrían presentar peligro a lo largo de las costas, playas, puertos y aguas costeras”, informó el Servicio Nacional de Meteorología puertorriqueño.

Ademas precisó que “el tiempo de arribo más temprano a partir la cual las fluctuaciones más peligrosas del nivel del mar y corrientes oceánicas fuertes pudieran comenzar son las 9:48 p.m. del sábado 8 de febrero”.

En Costa Rica, el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (SINAMOT) confirmó que, a pesar de la magnitud del evento, no hay amenaza de tsunami para el país. Hasta el momento, no se han registrado variaciones en el nivel del mar ni se han emitido recomendaciones adicionales.

Las autoridades hondureñas continúan en alerta ante posibles afectaciones y han instado a la población a seguir los reportes oficiales.

Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button